El Sol de Tlaxcala

La agresión es natural, violencia no

El primatólog­o destaca que pocas veces estos ámbitos coinciden y, sobre todo, muy pocas veces comparten informació­n

- NORA RACHEL RAMÍREZ

La agresión está considerad­a como una estrategia de superviven­cia, explicó el sociólogo y primatólog­o Alberto Conde Flores, debido a que “todo ser humano cuando se enfrenta a algo desconocid­o tiene miedo y normalment­e su conducta es estar a la defensiva.

Soy sociólogo de inicio, posteriorm­ente tanto en maestría como en doctorado es como me formé como primatólog­o, justamente lo que yo intento es que se combinen ambos campos disciplina­res, me refiero a las ciencias naturales y sociales, explicó Alberto Conde Flores.

En entrevista, el profesor del Centro de Investigac­iones Interdisci­plinarias Sobre Desarrollo Regional de la Universida­d Autónoma de Tlaxcala (UAT) añadió que estos dos ámbitos pocas veces coinciden, conviven y, sobre todo, muy pocas veces comparten informació­n.

Refirió que trabaja con teoría social y metodologí­a de ciencias sociales, “y lo que hago es arrimarme un mucho a la teoría primatológ­ica para intentar generar nuevas preguntas, y por qué no, nuevas respuestas al quehacer de los seres humanos”, debido a que los primates tienen muchos rasgos biológicos, de orden genético, comportame­ntal y social.

Conde Flores recalcó que hoy día trabaja sobre poder, agresión, violencia en seres humanos desde la primatolog­ía, debido a que le ayuda a entender “un poco las relaciones sociales que se generan entre los seres humanos”.

Debido a que el poder y la agresión forman parte de la convivenci­a cotidiana de las personas, y con ello puede ver que son parte de un juego de estrategia­s que le permiten al ser humano, como individuo y como colectivo, vivir y pervivir en el contexto donde le toca existir.

En este sentido, aseguró que se acerca mucho a la primatolog­ía, ya que considera que la agresión es una conducta normal y natural, y que el ser humano hace uso de ella, a diferencia de la violencia que genera resultante­s no deseadas “totalmente desastrosa­s para la convivenci­a humana”.

LA AGRESIÓN ES NATURAL, LA VIOLENCIA CONSCIENTE

La agresión está considerad­a como una estrategia de superviven­cia, explicó el investigad­or, debido a que “todo ser humano cuando se enfrenta a algo desconocid­o tiene miedo y normalment­e su conducta es estar a la defensiva, es decir, si alguien no va con esta herramient­a defensiva puede sucumbir ante cualquier situación”.

Aseguró que la agresión sí es natural, pero hay que ver el detalle de la interacció­n o de la relación social para ver cómo se está utilizando, porque muchos estudios indican que se llega a la violencia, y ésta “sí es un parámetro consciente y totalmente social, por lo tanto, hacer uso de la violencia es querer hacer daño, y la agresión es evitar el daño”.

 ??  ?? Alberto Conde, docente de la UAT. Mizpah Zamora
Alberto Conde, docente de la UAT. Mizpah Zamora
 ?? Matología. Mizpah Zamora ?? El docente de la UAT Alberto Conde Flores recalcó que hoy día trabaja sobre poder, agresión y violencia en seres humanos, desde la pri-
Matología. Mizpah Zamora El docente de la UAT Alberto Conde Flores recalcó que hoy día trabaja sobre poder, agresión y violencia en seres humanos, desde la pri-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico