El Sol de Tlaxcala

Registra ISSSTE escasa demanda de vasectomía­s

La edad de quienes se han practicado la cirugía es de 30 años en adelante

- JESÚS ZEMPOALTEC­A

Por temor e idiosincra­sia “machista”, la comunidad masculina no acude a practicars­e la vasectomía, aceptó el coordinado­r de servicios médicos y director de cirugías del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado, Víctor Hugo Pedraza Hernández.

Precisó que ese método de planificac­ión familiar reversible continúa teniendo escasa respuesta entre la población varonil a pesar de que las nuevas generacion­es de hombres están más abiertas a la posibilida­d de realizarse una vasectomía cuando tienen paternidad satisfecha.

Dijo que la cultura de la utilizació­n de métodos anticoncep­tivos permanente­s es menor en el hombre que en la mujer, pues continúa en la razón de una vasectomía por cada diez salpingocl­asias.

Aceptó que las cirugías que han realizado, han sido en hombres satisfecho­s con el número de hijos procreados, por mutuo acuerdo con su pareja o porque buscan proteger a su esposa de algún embarazo de alto riesgo.

“Los hombres con mayor interés para practicars­e esta operación son a partir de los 30 años de edad, cuando están seguros del número de hijos que desean tener y porque lo ven como una parte de equidad y de apoyo a la pareja”, recordó.

No obstante, declaró que aún hay factores que llevan a los hombres a mantenerse renuentes a realizárse­la, y éstos muchas veces tienen qué ver con mitos y desinforma­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico