El Sol de Tlaxcala

Cae inversión y competitiv­idad nacional en sector minero

- JUAN GARCÍA HEREDIA/ El Sol de México

CDMX- El director de la Cámara Minera de México (Camimex), Sergio Almazán, planteó la necesidad de mejorar las condicione­s de tributació­n para este sector, a fin de recuperar los parámetros competitiv­os de 2011 cuando el país tenía el onceavo lugar mundial en atracción de inversión para la exploració­n minera. La agrupación reveló que en 2016, México cayó al lugar 50.

En entrevista con OEM, el directivo explicó que en 2011 la inversión en exploració­n minera fue de mil 250 millones de dólares, sin embargo, en 2016 esto cayó a menos de 500 mdd, y las proyeccion­es preliminar­es en ta- les inversione­s para 2017 marcaban arriba de 500 millones de dólares. De acuerdo con Almazán, hay tres cosas que le están pegando fuerte a la minería en el país: “Una muy importante es la imposibili­dad de deducir los gas- tos de exploració­n al 100 por ciento como antes se hacía. Eso ya no está permitido después de la reforma fiscal de 2014”.

Como un segundo problema destacó que la insegurida­d les pega igual que a todos sectores. “Por supuesto –recalcó-, es otro factor disuasivo para invertir en minería en México”.

“Otro tema importante es la certeza jurídica”, subrayó Sergio Almazán. Destacó la necesidad de que, cuando las empresas mineras cumplan cabalmente con todos los reglamento­s que se marcan, se ofrezca dar certeza jurídica para continuar los proyectos. Almazán prevé que los niveles de inversión en 2018 se mantengan estancados con respecto al año pasado.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? de los precios de materias primas afectaron proyectos de extracción
/CUARTOSCUR­O de los precios de materias primas afectaron proyectos de extracción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico