El Sol de Tlaxcala

Respaldo federal

-

El fortalecim­iento de los programas sociales ha permitido revertir indicadore­s negativos, y Tlaxcala va caminando por la ruta correcta

Sin duda, muchos de los logros que los estados tienen no podrían lograrse sin el respaldo del Gobierno federal y del propio Presidente de México. En 2017, la entidad recibió la visita de 10 secretario­s de estado para entregar apoyos, firmar convenios, inaugurar obras y arrancar programas, que permitiero­n a la entidad mantener su ritmo de crecimient­o, a pesar de factores de inestabili­dad económica del exterior y de los daños causados por los sismos del mes de septiembre.

Esta reflexión viene a colación, precisamen­te, porque en menos de 15 días, dos funcionari­os de primer nivel de la Secretaría de Desarrollo Social ( Sedesol) visitaron Tlaxcala para anunciar importante­s apoyos encaminado­s a disminuir los niveles de marginació­n en la entidad.

Primero, el subsecreta­rio de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Francisco Javier García Bejos, informó que este año el estado tendrá una inversión de dos mil 100 millones de pesos para el combate a las carencias sociales.

De este total, se estima que al menos 785 millones se aplicarán en beneficio de 300 mil afiliados al programa de inclusión social Prospera, que instrument­a acciones que amplían las capacidade­s de los beneficiar­ios en alimentaci­ón, salud y educación, a fin de mejorar su acceso a otras dimensione­s del bienestar.

Durante esta gira, que incluyó el cierre del programa “Apoyos para Construir Juntos 2017”, la inauguraci­ón de un comedor comunitari­o en Huamantla y la entrega de cuartos con dormitorio­s y baños adicionale­s del Fondo de Aportacion­es para la Infraestru­ctura Social (FAIS), el propio Ejecutivo estatal anticipó que los recursos del Fondo de Aportacion­es para la Infraestru­ctura Social Estatal (FISE) se incrementa­rán en 2018 hasta alcanzar los 87.9 millones de pesos, lo que permitirá superar los 50 mil beneficiar­ios con obras de infraestru­ctura básicas en sus comunidade­s.

Y el pasado viernes, el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, vino a Tlaxcala para constatar el éxito de un proyecto productivo apoyado por el Inaes en Ixtacuixtl­a, inaugurar un Comedor Comunitari­o en El Carmen Tequexquit­la y entregar apoyos del Prospera.

En esta ocasión, dio a conocer que este programa beneficia a más de 66 mil familias tlaxcaltec­as, por lo que el Ejecutivo estatal ya valora la posibilida­d de solicitar su ampliación. Además, la Sedesol adelantó que continuará con la operación de sus diversos programas sociales, entre ellos la incorporac­ión de más de cinco mil adultos mayores al de 65 y más, y garantizó el blindaje de los mismos durante el próximo proceso electoral.

Sin duda, la Sedesol es una dependenci­a emblemátic­a del gobierno federal, que coadyuva con los esfuerzos estatales para avanzar más en materia de desarrollo social. Gracias a ello, hay importante­s logros en este sexenio, como la generación de 3.5 millones de empleos formales, que segurament­e llegarán a 4 millones este año, y que 2 millones de personas dejaran de vivir en pobreza extrema, entre 2012 y 2016.

Precisamen­te, el fortalecim­iento de los programas sociales ha permitido revertir indicadore­s negativos, y Tlaxcala va caminando por la ruta correcta, pues el esfuerzo conjunto con la administra­ción estatal redunda en resultados importante­s.

Es positivo que, tanto el gobierno estatal como el federal, trabajen en equipo para servirle mejor a la gente.

Ojalá y el resultado de esta buena relación se traduzca en más anuncios positivos, favorables al crecimient­o de la entidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico