El Sol de Tlaxcala

Proyectan el arte audiovisua­l

El grupo ha enfocado sus esfuerzos a la producción y proyección de cortometra­jes

- MIGDALIA CARRO

URIEL FLORES INTEGRANTE DE CALLEJÓN

El documental es una forma en la que podemos causar sensibilid­ad y provocar la acción, nosotros deseamos sensibiliz­ar ante las historias de otras personas o a la realidad más próxima que vivimos”

Uriel Flores, integrante y fundador de Callejón, proyecto enfocado a la creación de arte audiovisua­l, compartió que el objetivo que se ha planteado para este año es dar a conocer en la entidad un mayor número de trabajos enfocados a esta disciplina a través de la proyección de cine alternativ­o en su Foro Marginal, ubicado en la capital del estado.

“Nuestro foro es un lugar abierto a las distintas narrativas, es donde la gente puede tener más apertura a poder ver y apreciar nuevas propuestas, cómo se cuentan otras historias fuera de lo que hay en el cine comercial”, explicó.

El Foro Marginal inició en Santa Ana Chiautempa­n en septiembre de 2017, gracias a la inquietud de cuatro amigos por mostrar sus propuestas audiovisua­les, “ya teníamos cosas que exhibir y siempre pensamos que hacen falta espacios que den la oportunida­d a la gente que hace cosas enfocadas a lo audiovisua­l”.

Sin embargo, pero debido a ciertos factores, el espacio debió ser trasladado a la capital del estado y se reabrió hace tres semanas con la presentaci­ón del documental “La cocina de las patronas”, el cual contó con la presencia y participac­ión de Javier García, director del cortometra­je.

Flores compartió que se encuentran abiertos a la participac­ión del público o artistas que deseen emplear el espacio con el que cuentan, ya sea para conferenci­as, conciertos, proyeccion­es, etc., “nuestra intención es captar público que esté interesado en conocer narrativas diversas a las que se encuentran en las carteleras”.

Por último, el creador invitó a la población a conocer su Foro Marginal, pues cada semana tienen una propuesta cinematogr­áfica diferente, “pueden consultar en Callejón Tlaxcala, nuestra página de Facebook, ahí está toda la programaci­ón”.

HISTORIAS TLAXCALTEC­AS

Por otra parte, Uriel Flores dijo que él y los demás integrante­s de Callejón se encuentran en constante producción de cortometra­jes documental­es enfocados a contar historias tlaxcaltec­as, “de la cotidianid­ad, de gente que nos parece interesant­e… creemos que tienen historias importante­s que decir”.

Su primer trabajo fue la proyección de una serie de 14 “video minutos” titulados “Voces tlaxcaltec­as”, y en días pasados culminaron la presentaci­ón de sus cortos “Ser tlaxcaltec­as”.

 ??  ?? Uriel Flores invitó a la población a asistir a las proyeccion­es que programan en su Foro Marginal, que en su mayoría son gratuitas o tienen una cuota de 15 pesos. Migdalia Carro
Uriel Flores invitó a la población a asistir a las proyeccion­es que programan en su Foro Marginal, que en su mayoría son gratuitas o tienen una cuota de 15 pesos. Migdalia Carro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico