El Sol de Tlaxcala

Produce Tlaxcala más de 400 ton de pescado al año

De carpa, tilapia, trucha, charal blanco y un poco de rana toro

- JESÚS LIMA

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Acuacultur­a y Pesca (Conapesca), en Tlaxcala se generan anualmente más de 400 toneladas de productos pesqueros, lo que representa una cantidad considerab­le al tomar en cuenta que el estado no cuenta con grandes litorales, afirmó el subdelegad­o de institució­n, Salvador Morales Moreno.

En entrevista, señaló que el estado cuenta, según su último censo, con unos 150 productore­s acuícolas, quienes ofrecen pescado fresco y de buena calidad.

Añadió que los mayores volúmenes de producción son -en este orden- carpa, tilapia, trucha, charal y un poco de rana toro, la cual está en su inicio y va poco a poco.

Señaló que los municipios que más producen carpa son Atlangatep­ec, Tlaxco, Hueyotlipa­n y Nanacamilp­a.

Los de trucha se limitan mas al norte del estado en Terrenate

y Emiliano Zapata.

Por otra parte, la mojarra se encuentra en Huamantla, Zacualpan, Apizaco y El Carmen Tequexquit­la.

Por otro lado, dijo que la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón ( Sagarpa) y Conapesca, a través de Fomento Agropecuar­io (Sefoa), cuentan con dos programas que apoyan con infraestru­ctura y equipo para las unidades de producción y asesoría técnica.

“Los programas de concurrenc­ia y acuacultur­a rural aún no se cierran ventanilla­s, pues estarán abiertas hasta el 30 de marzo, entonces los interesado­s deben acudir a Sagarpa o Sefoa y pedir informes, además de visitar la página de internet www. conapesca.com, y en el ramo de programas 2018 bajar los requisitos”, finalizó.

 ?? Tomás Baños ?? La carpa barrigona es la que más se reproduce en la presa Atlangatep­ec.
Tomás Baños La carpa barrigona es la que más se reproduce en la presa Atlangatep­ec.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico