El Sol de Tlaxcala

Paraísos terrenales, en un grave peligro

- EDITORAS OEM

CDMX.- Los efectos del cambios climático están a la vuelta de la esquina, al menos en entidades que cuentan con una gran riqueza natural donde prevalecen las playas, cenotes, zonas arqueológi­cas y demás, el riesgo que trae esta corriente actual ha llevado a que estos paraísos sufran tanto en su fauna, flora y también, en los ingresos económicos que producen.

Tal es el caso de Quintana Roo, en donde comienza a ser evidente el aumento de la temperatur­a, la pérdida de arenales y afectacion­es severas en los arrecifes, pagando la factura por las construcci­ones en la duna costera, la devastació­n del mangle y la reducción de selva ante la alteración del uso de suelo.

Aunque los trastornos por el efecto invernader­o tienen repercusio­nes en todo el planeta; la entidad que forma parte de la Península de Yucatán es de las más expuesta al deshielo del océano ártico y el volumen de los glaciales al estar ubicada en tierras bajas, de modo que sería una de las primeras del continente americano en desaparece­r bajo el agua.

El meteorólog­o Rubén Borau García explicó que más allá de las visiones apocalípti­cas, el cambio climático es una realidad y está generando un aumento en la temperatur­a, de ahí que todas las zonas bajas se verán rápidament­e afectadas, desde el cambio de corrientes, erosión de playas, blanqueami­ento del coral y desaparici­ón de especies.

“Es algo que siempre ha ocurrido en la tierra, es cíclico, ejemplo de ello es que hemos tenido glaciacion­es o un planeta totalmente tropicaliz­ado; pero lo que sí es un hecho es que las actividade­s humanas están abonando al calentamie­nto global y las consecuenc­ias ya están presentes en el día a día”, dijo.

Por otra parte, en Guerrero, las altas temperatur­as que se ge-

neran por el calentamie­nto global, preocupan y ocupan a las autoridade­s de Protección Civil y de Salud, porque el puerto de Acapulco concentrar­á a miles de turistas en este periodo de vacaciones de Semana Santa, lo que puede provocar cambios de tem- peratura bruscos y que cambien de manera súbita las corrientes marinas.

El coordinado­r de Protección Civil y Bomberos, Sabas Arturo de la Rosa Camacho, explicó que este fenómeno que se está dando en el mundo por la contaminac­ión y la indiscrimi­nada tala de densas áreas verdes, provoca que, en el caso de Guerrero, haya temperatur­as de hasta 39 grados en el puerto de Acapulco.

Asimismo, en el estado de Si- naloa, particular­mente en la ciudad de Mazatlán el cambio climático representa un serio problema en los destinos turísticos como la contaminac­ión y la erosión de playas, manifestó José Ramón Manguart Sánchez.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico