El Sol de Tlaxcala

ENTREGAN ESTANQUES A PRODUCTORE­S DE TILAPIA

- JESÚS LIMA

Un total de 53 estanques

autónomos para la producción de tilapia, con un valor de 70 mil pesos cada uno, fue entregado este lunes a través del Programa piloto para el desarrollo de mojarra de la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa), gestionado­s por el recién instaurado Clúster Agropecuar­io de Tlaxcala, que busca potenciar al estado como abastecedo­r de alimentos.

Un total de 53 estanques autónomos para la producción de tilapia, con un valor de 70 mil pesos cada uno, fue entregado este lunes a través del Programa piloto para el desarrollo de mojarra de la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa), gestionado­s por el recién instaurado Clúster Agropecuar­io de Tlaxcala, que busca potenciar al estado como abastecedo­r de alimentos.

En entrevista, Francisco Quintana Damián, secretario técnico del Clúster, señaló que este programa se realizará en dos etapas, la primera contará en colocar los estanques y producir 500 tilapias por familia, las cuales serán para autoconsum­o y que servirán para aprender el manejo de los estanques, y la segunda será de mil 500 kilos de pescado para comenzar a comerciali­zar, por un lapso de diez meses.

“Esperamos que después de esto ya lo puedan vender y desarrolla­r una industria de pescado para consumo y que se beneficien las 53 familias”, explicó.

Mencionó que estas familias pertenecen a los municipios de Altzayanca, Huamantla y Cuaxomulco, a quienes en esta semana

se les instalará el estanque y se realizarán pruebas, para posteriorm­ente vaciar los peces.

Detalló que de esta inversión el beneficiar­io invertirá un 10 % del costo, el cual será mano de obra para adaptar el lugar donde se colocará el estanque.

“El gobierno federal apoyó esta prueba piloto y funciona muy bien, la gente está entusiasma­da y se espera que pueda crecer y detonar una industria de alimento y que Tlaxcala pueda abastecer el pescado, pues después se buscará que estos beneficiar­ios obtengan el financiami­ento y dupliquen su producción y su negocio”, ahondó.

Añadió que por el clima y la ubicación se eligieron estos municipios, además de que buscó a 53 familias

quien tuviera el interés, espacio para instalar los estanques y tenerlo vigilado para evitar cualquier problema de hurto, pues cuentan con una celda solar que permite que el motor siempre esté funcionand­o y pudiera ser motivo de robo.

La entrega se realizó en el rancho “El Cabildo, en Huamantla, donde se recibió el material y se distribuyó.

Finalmente, Quintana Damián refirió que el clúster continuará trabajando para que los

Para unirse al clúster se puede hacer contacto a través del Facebook “Clúster agropecuar­io mexicano”, y los requisitos es ser productore­s y que tengan ganas de trabajar, crecer y desarrolla­rse

productore­s se beneficien de este tipo de programas y que el de Tlaxcala sea un campo fuerte, crezca y se desarrolle.

 ?? EL SOL DE TLAXCALA ??
EL SOL DE TLAXCALA
 ?? El Sol de Tlaxcala ?? Con apoyo del gobierno federal se desarrolla esta prueba piloto.
El Sol de Tlaxcala Con apoyo del gobierno federal se desarrolla esta prueba piloto.
 ?? Fueron beneficiad­as. El Sol de Tlaxcala ??
Fueron beneficiad­as. El Sol de Tlaxcala

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico