El Sol de Tlaxcala

EL RECUERDO DEL COLEGA ASESINADO

- ELIUD ÁVALOS MATÍAS El Sol de Tijuana

El 7 de mayo del 2017, a las afueras del café de los Portales, en el centro de Culiacán, Javier Valdez tenía la expresión de un hombre al que algo le preocupaba. Se le notaba en la mirada y en el tono bajo de su voz. No era común que dejara de lado bromas. Nunca imaginé que esa sería la última vez que vería a uno de los reporteros más intrépidos de los últimos tiempos, afirma su colega Juan Veledíaz.

TIJUANA, BC.- Haber contratado una empresa para reclutar policías no es algo muy transparen­te ni claro. Esta empresa ha hecho el proceso de selección con mucho escrutinio y cuidadoso, y de cada 100 solo dos o tres son contratado­s, señaló el director del Centro Binacional de Derechos Humanos, el antropólog­o Víctor Clark Alfaro. Solo 600 policías cuidan la ciudad por cada turno, apuntó.

Dijo que es un mecanismo creado de manera intenciona­l para justificar la falta de contrataci­ón de policías, porque, aparenteme­nte, hay un problema de presupuest­o.

“Dicen que no hay presupues- to suficiente; entonces, implementa­n un mecanismo en el que es tan complicado pasar los exámenes, que solo unos cuantos logran llegar al final. No estoy de acuerdo en que contraten intermedia­rios”.

Destacó que siguen anunciando que tienen el mejor salario de policías, pero recordó que es el mismo que se implementó desde que fue alcalde Jorge Hank Rhon. Destacó que, en aquel momento, sí era el mejor salario, pero ya pa- saron 10 años desde entonces y no se ha incrementa­do.

Subrayó que un jefe de distrito no gana 15 mil, sino 50 mil pesos. Por otro lado dijo que cada vez hay más licenciado­s en derecho que aspiran a ser policías, pero hoy es más que en otros años un enorme riesgo por la violencia en la ciudad.

Para Clark Alfaro otro de los problemas es el mencionado déficit de policías, y en ese sentido dijo que hay 600 policías activos cuidando la ciudad.

“En un turno. Quitando los enfermos, escoltas y demás, hay 600 en la ciudad. Tijuana tiene 1.6 millones de habitantes y extraofici­almente son dos millones. 600 para dos millones es una cantidad ínfima, por eso hay numerosas áreas de la ciudad que no tienen policías y se quejan de la falta de los mismos porque no ven a uno”.

Observó que Tijuana tiene 59 muertos por cada 100 habitantes, lo cual calificó como una cifra enorme si se comparara con la cifra de 2011, cuando el dato andaba en los 18 o 20 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Dijo que no se resuelven los homicidios y que la autoridad se volvió selectiva en la resolución de los casos, y se enfocan en los que tienen más presión de familias o mediática, lo cual alienta mucho la impunidad.

Hasta el 14 de mayo van 838 muertes dolosas en Tijuana; 86, en lo que va de ese me

 ?? ELIUD ÁVALOS/ El Sol de Tijuana CORTESÍA ?? En memoria.
Un grupo de reporteros de Tijuana y San Diego se reunió frente a la barda fronteriza del lado mexicano para realizar una pinta en protesta por los periodista­s mexicanos asesinados. Con apoyo de un artista, provenient­es de distintos medios,...
ELIUD ÁVALOS/ El Sol de Tijuana CORTESÍA En memoria. Un grupo de reporteros de Tijuana y San Diego se reunió frente a la barda fronteriza del lado mexicano para realizar una pinta en protesta por los periodista­s mexicanos asesinados. Con apoyo de un artista, provenient­es de distintos medios,...
 ?? SOL DE TIJUANA /EL ?? La violencia es uno de los motivos que aleja a los aspirantes
SOL DE TIJUANA /EL La violencia es uno de los motivos que aleja a los aspirantes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico