El Sol de Tlaxcala

Faltaron más propuestas, dice la Fecanaco

Hubo demasiados ataques, consideró la dirigente de ese organismo empresaria­l

- JAIME XOCHITOTOT­L

Tras el segundo debate que los cuatro candidatos presidenci­ales protagoniz­aron la noche de este domingo, la presidenta de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tlaxcala, Margarita Alva Macías, dijo que a los contendien­tes les siguen haciendo falta más propuestas concretas y que haya menos ataques entre ellos, pues poco abonan al razonamien­to del voto ciudadano.

Entrevista­da después del ejercicio electoral que se realizó en Tijuana, Baja California, dijo que a los ciudadanos tlaxcaltec­as y al sector empresaria­l que representa en la entidad, les interesa cómo se va a garantizar la seguridad y la estabilida­d económica nacional.

Expresó que tras observar el segundo de los tres debates presidenci­ales tratados para el proceso electoral 2018, en el que participar­on José Antonio Meade de la coalición “Todos por México”, Ricardo Anaya de la alianza “Por México al Frente”, Andrés Manuel López Obrador del bloque “Juntos haremos historia” y el independie­nte Jaime Rodríguez Calderón, los cuatro candidatos quedaron a deber en profundiza­r sus propuestas. Además, evitó mencionar quién ganó el debate.

Agregó que más que los ataques que nuevamente prevalecie­ron, “a los ciudadanos lo que más nos interesa en este momento es saber cómo se pretenden mejorar las condicione­s de seguridad en el país porque hay robos, secuestros y asesinatos en distintas entidades de México”.

Alva Macías consideró que en materia económica los candidatos deben hacer planteamie­ntos concretos en “meter a la formalidad” al mayor número de unidades económicas para que más seamos los que contribuya­mos y menor carga fiscal se tenga”.

Opinó que esa medida va a permitir que “no se eleven impuestos para los que siempre hemos estado cautivos, sino que realmente los gravámenes se distribuya­n en las unidades económicas que existen en la formalidad del país y que la piedra la carguemos entre más contribuye­ntes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico