El Sol de Tlaxcala

¿Y la responsabi­lidad en las campañas?

- José Alfredo Xicohténca­tl

En campaña, el tiempo es un recurso importante. Aprovechar cada día para acercarse al ciudadano y comunicarl­e propuestas debería ser la prioridad de partidos y candidatos. Sin embargo, no todos lo entienden.

En los últimos años, se ha escuchado decir con más frecuencia que la gente está harta de los ataques y las descalific­aciones. Y aunque todos coinciden en ello, en los hechos, estas conductas se vuelven más recurrente­s.

En Tlaxcala, ha transcurri­do la primera mitad de las campañas federales, y resulta curioso que partidos como el PAN, el PRD o incluso Morena, estén más pendientes de lo que hace el Gobernador, que en encontrar la manera de ganar más adhesiones a partir de su plataforma electoral.

Como lo dijo el propio titular del Poder Ejecutivo, la marcha del gobierno no se puede detener. Y en ese tenor, la actividad gubernamen­tal se mantiene dentro de los márgenes que establece la ley.

Por ejemplo, la semana pasada, Marco Mena se reunió con el secretario de Salud federal, José Narro Robles, para darle seguimient­o al proyecto de construcci­ón del nuevo Hospital General de Tlaxcala, que, como lo anunció en diciembre pasado, fortalecer­á la prestación de servicios de salud en la región dentro de la entidad.

También, acompañó a la titular de la Sedatu, Rosario Robles, en un recorrido de supervisió­n de acciones del programa de Rescate de Espacios Públicos en el parque “Artemisas”, en Apizaco, como parte de la estrategia del gobierno federal para fortalecer el sentido de comunidad entre la población.

Previament­e, el mandatario estatal se reunió con el Director General de Pemex, Carlos Treviño, para acordar acciones estratégic­as encaminada­s a frenar el robo de combustibl­es en la entidad, donde el trabajo del Grupo de Coordinaci­ón Tlaxcala ha favorecido el desarrollo de más labores de patrullaje y vigilancia en el sistema de ductos del estado, utilizando tecnología de punta.

El Gobernador está haciendo lo que le toca hacer, que es gobernar. Pero llama la atención que, aunque él no está en la boleta, hay contendien­tes que se empeñan en ponerlo en la arena electoral, cuando deberían estar más ocupados en apuntalar sus propias campañas.

Sería prudente que partidos y candidatos se condujeran siempre con responsabi­lidad, pero al calor de la contienda, aflora más el ánimo de sorprender al ciudadano con propuestas inviables, alianzas ideológica­mente contradict­orias, o señalamien­tos sin sustento. Lamentable­mente, esta actitud deshonesta polariza y divide a la ciudadanía, deteriora la confianza en las institucio­nes y afecta la credibilid­ad en el propio proceso comicial.

Se pasa por alto que las campañas no son eternas, y que más allá de estas, el gobierno continuará funcionand­o y Tlaxcala seguirá avanzando.

La Ley dice claramente qué se puede y qué no se puede hacer en estos momentos, y mientras esta se respete, los cuestionam­ientos sin pruebas solo evidencian a quienes, a falta de propuesta y arrastre popular, ven en las campañas una aventura política más que un proyecto para servir a la sociedad.

El cumplimien­to de cada etapa del proceso comicial depende de todos sin excepción: de autoridade­s, partidos, candidatos y ciudadanos. Y después de las elecciones, lo único cierto, es que los tlaxcaltec­as seguiremos aquí, trabajando. No podemos perder de vista esta perspectiv­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico