El Sol de Tlaxcala

Aumenta consumo de Cristal en Guanajuato

- ÓSCAR REYES/ El Sol de Irapuato

IRAPUATO, Gto.- En solo cinco años, el cristal se ha convertido en la droga más consumida en Guanajuato y en municipios como Irapuato, 80% de las personas que están internadas en centros de rehabilita­ción particular­es, llamados comúnmente “anexos”, están ahí para tratar de dejar de consumir esta droga, que en muchos sitios la conocen como “la droga de los zombies” o en Guanajuato como “la enflacador­a”.

El cristal es una variación de la metanfetam­ina, una de las drogas más dañinas que puede haber, al grado de que Estanislao Gallardo Sánchez, investigad­or de la Universida­d Nacional Autónoma de México en el tema de los daños irreversib­les causados por las drogas sintéticas, advierte que se trata de una “auténtica bomba para las neuronas”.

“Un gramo de cristal no so- brepasa los 100 pesos y alcanza para unas 10 dosis, dependiend­o del consumidor. Eso significa que fumar, inhalar o inyectarse esa droga sale en 10 pesos por dosis y causa efectos que con otras drogas se necesitan dosis más fuertes.

“Si a eso le sumamos que mucha de esa droga no ha podido llegar a Estados Unidos y por eso se ha quedado en México, entonces vemos un crecimient­o exponencia­l en el consumo de esta droga y los efectos para quienes la consumen son certeros: pieles pálidas, pérdida de peso en forma exagerada, pérdida de cabello, dientes destrozado­s, no por nada le han conocido como 'la droga zombie' y vaya que muchos quedan ese estado, pues gran parte de su cerebro muere por el consumo del cristal”, dice en entrevista el experto.

En Irapuato, la asociación civil “Irapuato Vive” presentó en 2015 su estudio denominado “Fletando y PreVIHiend­o”, financiado por el Centro Nacional de Prevención y Control del VIH y Sida, el cual re- veló en ese entonces que en ese entonces, 10% de la población estudiada usaba drogas inyectable­s y de ellas, 70% consumía el cristal a base de inyeccione­s; 16% se inyectaba cocaína, 9% se inyectaba cocaína combinada con cristal y 4% consumía buprenorfi­na y ketamina, éstas últimas para mejorar su rendimient­o físico.

Sin embargo, de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemioló­gica para las Adicciones reveló en su más reciente estudio dado a conocer en 2016 que en Guanajuato aunque la droga de iniciación era el alcohol, la de mayor consumo era el cristal.

El reporte indica que en 2016 cinco mil 815 personas fueron atendidas por consumo de drogas, de las cuales mil 980 fueron dijeron ser consumidor­as de cristal, mientras que mil 560 dijeron ser consumidor­as de alcohol.

Con esto, Guanajuato se suma a la lista de estados con más consumo de cristal, junto con Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Baja California, Durango, Nayarit, Jalisco y Colima.

El cerebro

se ve afectado por el cristal en la zona de la memoria y la emoción.

 ?? TESÍA /COR- ?? El cristal se puede fumar, inhalar, inyectar y hasta ingerir
TESÍA /COR- El cristal se puede fumar, inhalar, inyectar y hasta ingerir

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico