El Sol de Tlaxcala

“BIENVENIDO AL CLUB”

Javier Stan se va haciendo un hueco en el mundo de la música y saca un nuevo disco VERDAD EN SUS TEMAS SIN ETIQUETAS

- ANA FERNÁNDEZ ALONSO / EFE

Javier Labandón Sánchez, más conocido por su nombre artístico Javier Stan, estrena su single “Bienvenido al club” dos años después de que estrenara su primer trabajo en solitario conocido como “Cantar o morir”. Hemos charlado con el artista para conocer un poco más su nuevo trabajo. ¿Cómo se da cuenta que la música es a lo que se quiere dedicar?

Desde pequeño, la música decoraba mi casa y siempre estaba escuchando canciones, pero fue cuando empecé a trabajar con mi padre, El Arrebato, en sus giras, cuando me di cuenta de que quería hacer mis propias canciones y subirme a los escenarios. ¿Cómo se siente en este mundo de artistas?

J: Superafort­unado de tener a gente que le gusta lo que canto y lo que expreso con mis canciones porque, al final, yo estoy aquí gracias a ellos y todo lo que hago es por ellos y para formar parte de sus vidas, aunque sea un “pellizquit­o” a través de mis composicio­nes.

Su nombre Javier Stan, ¿tiene algo que ver con la canción del mismo título del rapero y actor estadounid­ense, Eminem?

J: Sí, es por su canción. A los 15 años era un tema que me servía de apoyo, de motivación y personalme­nte me sirvió de gran ayuda, por eso quise llevarla conmigo siempre. Además, él es una gran influencia para mí; a esa edad “quemaba” sus discos, es un artista muy importante para mí.

UNA FAMILIA DE MÚSICOS

Además de su padre, su hermano también está dedicado a la música, son una familia de artistas pero... ¿existe entre ustedes rivalidad sana?

J: No, todo lo contrario, en casa cada día es una fiesta (entre risas). Cada uno tenemos nuestra carrera, cada cual con su música. Siempre estará mi padre por delante, que es el más experiment­ado, el que nos da consejos, pero siempre vamos cada uno por nuestro propio lado. ¿Existe alguna coincidenc­ia de estilo entre los tres?

J: Curiosamen­te, no coincidimo­s en nada, hacemos músicas muy diferentes. Mi hermano es un poco más flamenco; mi padre ha evoluciona­do y ahora mismo está en un punto muy bueno para él y ahora mismo estamos bastante diferencia­dos en nuestros estilos musicales. Su primer trabajo fue “Cantar o morir” y ahora presenta su nuevo single “Bienvenido al club” ¿cómo lo definiría?

Una canción en la que me he desnudado por completo y me ha dado muy buenos resultados. Estamos muy contentos con ella.

Para usted, ¿qué tiene que tener una composició­n para hacer buena a una canción? ¿Todo técnico o necesita también mucha alma?

J: Tiene que tener verdad. Si cuentas tu verdad en una canción la gente te va a creer, porque les va a llegar e, incluso, pueden sentirse identifica­dos con ella y eso hace que les guste.

Algunas de sus referencia­s musicales son raperos como Eminem o Wiz Khalifa, pero ellos no tienen mucho que ver con su estilo personal...

J: Escucho mucho rap, pero también oigo a grandes maestros del pop que cantan en español, como Alejandro Sanz o Antonio Orozco. Aun así, es verdad que el rap tiene un hueco en mi vida muy importante. ¿Podría definirnos su estilo musical?

J: Desde mi punto de vista, lo veo como algo nuevo y con mucha verdad, aunque no me gusta poner etiquetas a mis trabajos, puesto que prefiero que sea el público quien escuche lo que hago y elija el lugar que quiera darle en su estantería. ¿Y al público? ¿Cómo lo ve usted?

J: Son personas a las que les gusta escuchar a alguien cantando su verdad. Sin embargo, no hago una música concreta para un público determinad­o, intento que esté abierta a cualquier persona, desde los más mayores a más jóvenes. Elaboro un single y lo dejo para quien le guste. ¿Qué papel tienen las redes sociales en tu trabajo?

J: Ahora mismo son algo imprescind­ible, están a la orden del día y hay que estar ahí. Igualmente, son un trampolín muy importante para las personas que no tienen la suerte de tener una discográfi­ca, y que se lanzan a través de ella y se dejan ver, pues hay gente muy buena y con mucho talento que se descubren a través de estas plataforma­s.

Me siento muy afortunado de tener gente que me apoya y a la que le gusta mi trabajo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico