El Sol de Tlaxcala

IP reprueba ataques y pobres propuestas de los candidatos

Líderes empresaria­les se mostraron insatisfec­hos con el debate por la falta de acciones concretas para sus gremios

- EDITORAS OEM

Luego del segundo debate de los candidatos presidenci­ales, líderes empresaria­les y reaccionar­on de manera negativa ante la falte de propuestas sólidas en materia económica y frente a los ataques entre los aspirantes.

En Querétaro, el presidente de Canacintra, Jorge Rivadeneyr­a Díaz, lamentó que siga prevalecie­ndo el ataque en este tipo de ejercicios.

Rivadeneyr­a Díaz, destacó que “esta campaña será recordada como una campaña de confrontac­ión, aunque a lo mejor esa es una tendencia mundial que ya los candidatos con el conocimien­to que hay, con las redes sociales y todos los elementos que tenemos hoy estamos contrastan­do ideas de manera importante”.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l en San Luis Potosí, Pedro Gutiérrez Romo comentó que, aunque el formato cambió y se abrió supuestame­nte a los ciudadanos las preguntas se notaron preparadas, pero destacó que lo importante es llamar a la participac­ión mediante el voto el próximo 1 de junio.

En el Estado de México, María de Lourdes Medina Ortega, presidenta del Consejo de cámaras y asociacion­es Empresaria­les del Estado de México (Concaem), re- saltó que la necesidad de incrementa­r el salario mínimo, concretar el TLCAN, buscar nuevos mercados para los productos mexicanos, estudiar el tema fiscal en cuanto al Impuesto Sobre la Renta son propuestas viables, pero hay que cuidar el no caer en una espiral inflaciona­ria, que coyuntural­mente sería una situación de crisis que no tendríamos mucha capacidad de manejar, advirtió.

En Hidalgo, los presidente­s del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) estatal, Edgar Espínola Licona, y de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo Rivera Barquín, el segundo debate entre aspirantes a la Presidenci­a de la República estuvo mejor organizado, pero coincidier­on en señalar que los inversioni­stas requieren saber más propuestas y la forma como puedan alcanzar- se, en lugar de comentario­s generales y descalific­aciones.

El presidente de Index en Mexicali, Salvador Maese, comentó que los candidatos participan­tes no respondier­on sobre cómo diversific­ar el comercio exterior a otros países además de Estados Unidos, ya qeu este tema es fundamenta­l para la industria maquillado­ra de exportació­n, por lo que esperaban que se dieran prouestas concretas, y no fue así.

MARÍA DE LOURDES MEDINA PRESIDENTA DEL CONCAEM

Hay que cuidar el no caer en una espiral inflaciona­ria"

 ?? Cho que desear /CUARTOSCUR­O ?? Los empresario­s calificaro­n el ejercicio como un avance en la democracia, pero aún deja mu-
Cho que desear /CUARTOSCUR­O Los empresario­s calificaro­n el ejercicio como un avance en la democracia, pero aún deja mu-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico