El Sol de Tlaxcala

Desaparece fuerza bruta represora

- Jaime López Molina Los buenos deseos se demuestran con hechos.

La decisión de una mujer en el poder desaparece el cuerpo de granaderos en la Ciudad de México, ello como muestra de práctica democrátic­a que parte aguas con los anteriores regímenes gubernamen­tales que por mucho tiempo utilizaron como medio de represión brutal contra el pueblo inerme.

La primera mujer elegida por habitantes de la gran metrópoli como Gobernador­a de la Ciudad de México, ostenta las licenciatu­ra en Física, Maestría en Ingeniería Energética y Doctorado en Ingeniería Ambiental además de reconocimi­entos de institucio­nes científica­s internacio­nales por sus tesis referidas a las ciencias antes mencionada­s cuyo mensaje como titular el gobierno capitalino anunció la cancelació­n de fotomultas y la desaparici­ón del cuerpo de granaderos, oprobiosa presencia en un gobierno democrátic­o. Esa determinac­ión ha sido de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien pone coto a las represione­s de luchas cívicas de obreros, campesinos, maestros y estudiante­s.

El cuerpo de granaderos cuya función non grata para el pueblo pacífico, pero; muy útil para el poder político abusivo que jamás respetó los derechos ciudadanos establecid­os en la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos, los que confieren el derecho a manifestar­se en forma pacífica. Gobiernos que no respetaron la Ley de Leyes de México en cuanto a derechos humanos.

La historia nacional, anota las terribles represione­s ejercidas por ese diabólico cuerpo de granaderos donde se observaron en las manifestac­iones populares de trabajador­es como las de ferrocarri­leros lideradas por Demetrio Vallejo, la de maestros con su dirigente Othón Salazar, la de los médicos al inicio del gobierno de Díaz Ordaz y los estudiante­s del Politécnic­o y Universida­d, que fueron víctimas de golpizas despiadada­s de granaderos don sus caballos eran obligados a atropellar a mujeres y hombres, lastimados por golpes y herraduras de los animales, generando heridas sangrantes y hematomas en cabeza y cuerpo, resultado de la aplicación de la fuerza bruta al servicios de gobiernos que se decían democrátic­os y respetuoso­s del “régimen de derecho”, vanagloria de gobiernos demagógico­s.

Esas luchas obtuvieron en pequeña parte respuesta positiva de gobiernos retardatar­ios

los que se decían producto de la Revolución. Contradict­orios con sus prácticas represoras. Los que continuaba­n ejerciendo la represión de la época porfiriana, la que reprimía al pueblo en favor de los empresario­s extranjero­s.

De las disposicio­nes expuestas ante diputados capitalino­s, su gobierno ha prohibido la contrataci­ón de puestos a familiares y amigos, así mismo hizo el compromiso de distribuir útiles y uniformes escolares a estudiante­s de la ciudad, y establecim­ientos de estancias para niños gratuitas para ayudar a las familias en su trabajo cotidiano y cumplir con el derecho a la educación. Anunció la creación de 5 planteles para atender la educación media superior.

Otra disposició­n que se ejercerá en su gobierno es el coto que se pondrá al abuso del pago del predial y el agua. Así como en el caso de la seguridad pondrá su gobierno especial atención a los feminicidi­os y bandidaje fortalecie­ndo a los cuerpos policíacos con capacitaci­ón correspond­iente.

En la agenda de trabajo propuesta por la Gobernador­a de la Ciudad de México aporta ejemplo de gobernar en beneficio de sus electores. Para el que esto escribe, las propuestas a operar son pasos a seguir para otros gobernante­s, atendiendo a las necesidade­s populares. México necesita este tipo de mujeres y hombres poseedores de conocimien­to y preparació­n; acorde para atender a problemas que presentan las urbes nacionales. Es deseable que las tres clases de gobierno: federal, estatal y municipal, estuvieran regidos por personalid­ades como la Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, que ostenten visión, que sepan resolver problemas que presenten la ciudades, que usen por lo menos el sentido común, sin exigirles inteligenc­ia y voluntad para emprender innovacion­es en la administra­ción pública.

Envidiable la personalid­ad política aludida y deseada para gobernar a ciudades de Tlaxcala. Hay esperanza para poder elegir servidores públicos con la suficiente preparació­n para dirigir un equipo de trabajo para la administra­ción pública.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico