El Sol de Tlaxcala

Veintiún años de sequía en el Cruz Azul

LA MÁQUINA CONTABILIZ­A UN NUEVO ANIVERSARI­O DE SU ÚLTIMO TÍTULO EN INVIERNO 1997

- RUBÉN BERISTÁIN

El curioso caso de Benjamín Button le puede quedar a la perfección. Un equipo que nació grande y que, conforme pasan los años, parece que se va haciendo pequeño. Malas administra­ciones, refuerzos de bajo nivel y promotores han descarrila­do a La Máquina.

El escudo de Cruz Azul ha sido manchado, ese mismo que se hizo glorioso en la década de los setentas, y que hoy luce bastante maltratado. A pesar del buen momento que viven en el Apertura

2018, irremediab­lemente se cumplió la fecha. La institució­n cementera llegó a 21 años sin levantar un trofeo de campeón de

Liga, algo que para un equipo que se jacta de ser “grande” no puede tomarse a la ligera.

Ese 7 de diciembre de 1997 luce muy lejano. Los celestes consiguier­on la ventaja en el duelo de ida. Llegaron al Nou Camp con una anotación a su favor; León se volcó al ataque. Durante 53 minutos,

Óscar Pérez y la zaga cruzazulin­a resistiero­n los embates locales.

Misael Domínguez se alzó como el villano al encontrar la llave del cerrojo azul. Con un potente disparo venció al “Conejo” y la tragedia apareció.

Una falta criminal de David

Comizzo le dio el campeonato a los capitalino­s. En ese momento apareció un guerrero con el dorsal

27, que se levantó con la cara ensangrent­ada y demostró lo que es el amor a la camiseta. Carlos Hermosillo, de forma heroica, dio la octava estrella a Cruz Azul después de 17 años. A partir de ahí, llegó una nueva sequía de triunfos.

Desde entonces han pasado 41 torneos y en el seno cementero buscan que el 42sea finalmente el vencido. Cerca de 300 jugadores, 16 técnicos y siete directores deportivos han pasado y nadie ha podido cambiar la historia desde entonces.

A pesar de más de dos décadas sin sentir la máxima alegría, el aficionado celeste es fiel y confía torneo con torneo. Existe un dicho que dice que pueden cambiar de religión, partido político, hasta de novia, pero nunca a su equipo de futbol.

La obtención de otro trofeo ha sido cercana, pero solo eso. Cinco subcampeon­atos hicieron que el “verbo” “cruzazulea­r” llegara al vocabulari­o de muchos, donde es motivo de burla y sinónimo del “Ya merito”.

La vitrina de La Noria sigue empolvada en el área de trofeos domésticos, no han ganado nada. La Máquina Celeste ha atravesado un túnel muy largo y actualment­e parece que ve la luz al final. Lo último que puede perder el ser humano es la esperanza y a eso se aferra la afición de Cruz Azul junto a todo el plantel, Ricardo Peláez, director deportivo y Pedro Caixinha, estratega del equipo celeste. Carlos Hermosillo fue el gran anotador de La Máquina en los Alfredo Saldívar ESTO

últimos 21 años. Archivo ESTO

evitó el triunfo americanis­ta al detener un penalti que se encargó de tirar Roger Martínez.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico