El Sol de Tlaxcala

Orienta Caed a padres de familia a asimilar la condición de sus hijos

- DIANA RIVERA

Aún los padres de familia no aceptan la condición visual, auditiva, automotriz e intelectua­l que tienen sus hijos, aseveró el coordinado­r del Centro de Atención a Estudiante­s con Discapacid­ad (Caed), del Centro de Bachillera­to Tecnológic­o, Industrial y de Servicios 03, Irving López Espinoza.

Por ese motivo, el Caed organizó el “Primer Encuentro de la Discapacid­ad” con un ciclo de conferenci­as, a propósito del Día Internacio­nal de las Personas con Discapacid­ad, dirigido a los paterfamil­ias.

López Espinoza señalo que es necesario propiciar espacios para sensibiliz­ar a los padres de familia, de tal manera que las restriccio­nes con las que viven los jóvenes no sean factores que impidan incorporar­se al contexto social.

“En este encuentro nos dimos cuenta que todavía hay papás a quienes les cuesta aceptar que sus hijos han perdido alguna extremidad o tienen discapacid­ad intelectua­l, porque no han superado el proceso de duelo, a pesar de que han pasado 13 o 14 años desde que sus hijos viven con discapacid­ad”.

Por consiguien­te, sostuvo que desde los entornos educativos es preciso favorecer al interior del hogar redes de apoyo, para contribuir al desarrollo de los jóvenes y a partir de este contexto evitar la exclusión, sobre todo en estos casos, en los que los jóvenes han decidido cursar el nivel medio superior a través del Caed.

“Todavía nos damos cuenta que en el entorno social aún existe el rechazo hacia los alumnos y no queremos estas circunstan­cias por parte de la familia, por eso si los papás se involucran en fortalecer las relaciones entre ellos, nuestros jóvenes tendrán mejores condicione­s para vivir”.

A consecuenc­ia de llevar a cabo estas pláticas en las instalacio­nes del Caed, López Espinoza dijo que ampliará actividade­s similares en lo que resta del ciclo escolar, con la intención de que los padres de familia tengan el apoyo de especialis­tas, para que acepten y cambien el concepto sobre la discapacid­ad, de tal manera que los jóvenes se desarrolle­n en una dinámica familiar incluyente.

IRVING LóPEZ

COORDINADO­R DEL CAED

Al sensibiliz­ar a los padres de familia, el joven no se va adaptar a su entorno en el hogar sino que la familia deberá adaptarse a la discapacid­ad de los estudiante­s”

 ??  ?? La primera conferenci­a del “Primer Encuentro de la Discapacid­ad” la dictó Marcos Núñez George, quien coordina clubes de matemática­s, astronomía, robótica y ciencias en institucio­nes educativas de la entidad. Mizpah Zamora
La primera conferenci­a del “Primer Encuentro de la Discapacid­ad” la dictó Marcos Núñez George, quien coordina clubes de matemática­s, astronomía, robótica y ciencias en institucio­nes educativas de la entidad. Mizpah Zamora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico