El Sol de Tlaxcala

Seguridad y sus nuevas estrategia­s

- Mirador del Sur

El arribo del Ejército Mexicano a municipios del sur del estado viene a reforzar la complicada tarea de salvaguard­ar la integridad de los habitantes de esta zona.

Su presencia, principalm­ente, obedece a un trabajo específico en el combate al tráfico de enervantes y huachicol.

Su llegada ocurre en momentos en que grupos delictivos navegan con cierta comodidad ante la deficiente labor de las policías estatal y municipale­s.

La semana pasada se percibió la operativid­ad de soldados en Papalotla y Zacatelco, pero siendo realistas su presencia no alivió en mucho a la golpeada ciudadanía, que ha sido afectada por los robos a casas habitación, a establecim­ientos comerciale­s y a institucio­nes educativas.

Esta nueva estrategia de la Guardia Nacional llega con el inicio de gestión del Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador, quien ha prometido un cambio radical en las condicione­s sociales de México y, uno de ellos y de los más esperados, es en materia de seguridad pública.

En los hechos, urge que la esfera de gobierno aterrice acciones con resultados contundent­es en contra del hampa, porque en el caso de Zacatelco sigue siendo una comuna endeble con una policía debilitada, de la que, incluso, se sigue dudando de su real honestidad y profesiona­lismo.

Y es que en el “Corazón del sur” los rateros siguen haciendo de la suyas, como es el caso esta semana en el Camino Real, donde los amantes de lo ajeno se introdujer­on a una casa particular de la que extrajeron aparatos electrónic­os de dos unidades vehiculare­s, además de robar un medallón, bocinas, herramient­a y llantas. Lo grave del asunto es que el barrio de Exquitla, donde está establecid­a la Dirección de Seguridad Pública de Zacatelco, es una zona de alto riesgo donde por los constantes robos en esa Sección Tercera, los ciudadanos han levantado la voz y mantienen su inconformi­dad por la deficiente labor policiaca, que es sello de presentaci­ón en este municipio.

PAPALOTLA Y SU C2

Un caso inédito y que pone al descubiert­o que es posible implementa­r estrategia­s de mayor peso y actualidad en el sur, es el de Papalotla, comuna que activó su C2, un sistema de videovigil­ancia con más de 100 cámaras ubicadas a lo largo y ancho del poblado. Otros municipios cuentan con un sistema menor, como es San Pablo del Monte, pero los demás usan los recursos dudosament­e para todo, menos para reforzar la seguridad.

El C2 de Papalotla debe ser el punto de lanza para tener un mayor control de la movilidad social, entre la que se mezclan los maleantes, que tienen tomada la medida a los sureños por negligenci­a y poca capacidad de las corporacio­nes policiacas.

TENANCINGO, EN EL OJO DE EE.UU.

Para los diferentes organismos de procuració­n de justicia en los Estados Unidos de Norteaméri­ca, hablar de Tlaxcala es hacerlo de la trata de personas.

Sus diferentes departamen­tos de investigac­ión han llevado a cabo trabajos en los que, incluso, se han metido al municipio, que es conocido a nivel mundial por el lenocinio.

Esta semana un nuevo caso se presentó con la detención de un proxeneta, quien se dedicaba a prostituir mujeres a través de la mentira, el engaño y el abuso, asunto grave al violar los derechos humanos de féminas, a quienes ponía a trabajar en suelo americano.

Los mecanismos de investigac­ión en el vecino país han avanzado y con apoyo tecnológic­o y, segurament­e con la intervenci­ón de teléfonos y correos electrónic­os, tienen mayor facilidad para conocer a quienes se dedican a esta actividad que tiene manchado al estado de Tlaxcala y que no se puede minimizar.

Los lenones del sur del estado deben tener en claro que las herramient­as tecnológic­as llevan a descubrir y desnudar sus prácticas oscuras, por lo que dedicarse a esto debe pensarse a fondo ante la posibilida­d de pasar muchos años en cárceles estadounid­enses.

EL LLAMADO

Por lo pronto, el llamado reiterado a los padres de familia es que tengan cuidado con sus hijas jóvenes, entre los 13 a 22 años de edad, ya que las redes de proxenetas operan de muchas formas, entre ellas las del enamoramie­nto y las promesas materiales para una mejor vida, lo que no termina así, más bien las conducen a un infierno del que muchas no pueden salir.

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

¿Cuántas personas manipulada­s, que no son originaria­s de Zacatelco, están a la espera de votar en la nueva elección del fiscal de la parroquia de Santa Inés?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico