El Sol de Tlaxcala

El deporte también es para mujeres

Marion Reimers comparte en un libro las historias de deportista­s destacadas, al tiempo que cuestiona las reglas no escritas sobre género y disciplina deportiva

- SONIA AVILA

Desde la infancia, Marion Reimers ha roto las reglas. Primero en la práctica deportiva, después como comentaris­ta para televisión y, ahora, desde la literatura con su nuevo libro Juega como niña! (Planeta, 2021) con el que da un quiebre a la historia para mostrar que desde el siglo pasado el deporte y la mujer hacen buena mancuerna.

"La idea surge por la reivindica­ción de la frase 'juega como niña', que refiere a la debilidad de los hombres, y en realidad hay un panorama más amplio en el tema de los deportes, si bien es una narrativa vinculada a lo masculino, hay muchas mujeres que han demostrado lo contrario", afirma en entrevista.

El libro hace una revisión histórica de las mujeres que han impuesto récords en alguna disciplina y han quedado en el olvido por un tema de desigualda­d de género. Así Reimers ofrece una línea de tiempo y una serie de biografías de deportista­s sobresalie­ntes, incluso con reconocimi­entos superiores a los de los hombres.

"Si empezamos a aprender los conceptos de otra manera desde pequeñas, no tendremos que reaprender todo porque nuestro entorno está construido para pensar que las cosas están hechas de cierta manera, pero quién dijo que tenía que ser así", planteó la comentaris­ta que ha cubiertos eventos deportivos como las Copas del Mundo de la FIFA, los Juegos Olímpicos y partidos de la Liga MX Femenil, entre otros.

En el libro se mencionan personajes como Megan Rapinoe, futbolista de Estados Unidos que ganó en los Juegos Olímpicos de 2012; Luo Dengping, originaria de China, quien a los 15 años comenzó a escalar montañas; Florence Chandwick, nadadora en aguas abiertas que a los 31 años de edad cruzó el canal de la Mancha en ambas direccione­s, o Jackie Mithchell de las primeras lanzadoras profesiona­les en beisbol en el siglo XX.

Reimers busca romper con estereotip­os como que el ballet es sólo para niñas y el futbol para niños. "La historia no es lo que sucedió sino lo que cuentan y cómo lo cuentan, y ahora estamos buscando contar otra historia donde las mujeres estamos presentes y hechas para el deporte".

Es una revisión de las mujeres que impusieron récords, pero han quedado en el olvido por un tema de desigualda­d de género

 ?? CORTESÍA: PLANETA ?? La comentaris­ta
comparte historias de éxito
CORTESÍA: PLANETA La comentaris­ta comparte historias de éxito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico