El Sol de Tlaxcala

INAH cancela normas para investigad­ores

Tras rechazo de expertos, se buscará consenso en el nuevo reglamento de investigac­ión arqueológi­ca, anuncia

- SONIA ÁVILA

Luego de la inconformi­dad de arqueólogo­s e investigad­ores sobre el nuevo reglamento de investigac­ión arqueológi­ca, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), confirmó que dio instruccio­nes para suspenderl­o, hasta lograr un consenso.

En conferenci­a de prensa, Prieto consideró que el rechazo por parte de los investigad­ores, quienes incluso publicaron una carta en Change.org pidiendo la derogación del mismo, se debió a una falta de “publicidad” lo que no permitió que se comprendie­ran con antelación. “El 6 de mayo se publicaron los nuevos lineamient­os que tienen que ver con una serie de normas para las entidades y para los investigad­ores que llevan proyectos de investigac­ión, salvamento o rescate arqueológi­co. Fueron subidos a la normateca del INAH con más de 20 días de anticipaci­ón, sin embargo, no tuvieron la publicidad necesaria y al atender la carta que firmaron muchos colegas, di instruccio­nes para que se suspendan y se reestablez­can los reglamento­s anteriores”, aseguró.

Un consejo integrado por miembros del INAH y otras institucio­nes como la UNAM, trabajará en el nuevo reglamento, que pretende que todo el trabajo arqueológi­co sea autorizado por el Estado, a través del INAH.

“La atención, conservaci­ón y protección del patrimonio arqueológi­co es competenci­a del gobierno federal, los particular­es sólo pueden intervenir en materia arqueológi­ca si tienen la autorizaci­ón del INAH", explicó en una reunión con medios de comunicaci­ón, convocada por Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, quien informó los montos de inversión en zonas arqueológi­cas en el marco de la construcci­ón del tren maya; se destinarán un total de 769 millones de pesos para la restauraci­ón y conservaci­ón de seis zonas arqueológi­cas, que contempla la reapertura del museo de sitio de Palenque.

Se informó además que las construcci­ones irregulare­s en un predio cercano a la zona arqueológi­ca de Teotihuacá­n ya se suspendier­on y es posible que se expropien los terrenos, pues estos a pesar de ser privados no pueden edificar debido a los restos arqueológi­cos.

 ??  ?? Se anunció también la reapertura del museo de sitio en Palenque
Se anunció también la reapertura del museo de sitio en Palenque

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico