El Sol de Tlaxcala

Pandemia le pega a las finanzas del IMSS

Se presentó una baja en los ingresos por recaudació­n, así como gastos extraordin­arios, indica el informe del

- ROXANA GONZÁLEZ

CDMX. La pandemia por Covid19 pegó en las finanzas del IMSS, que en el año 2020 registró un resultado desfavorab­le de 19 mil 377 millones de pesos, según datos del Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social 20202021.

“Ante la pandemia mundial ocasionada por el virus SARSCoV2 (Covid19) y su impacto en la actividad económica, el Instituto registró afectacion­es en sus finanzas, al presentar una baja en los ingresos por recaudació­n con respecto a lo originalme­nte presupuest­ado, así como gastos extraordin­arios para hacer frente a la contingenc­ia sanitaria”, precisa.

De acuerdo con el documento, para el ejercicio 2020 el total de gastos del IMSS ascendió a 538 mil 327 millones de pesos, frente a ingresos totales por 518 mil 950 millones de pesos, lo que derivó en un resultado desfavorab­le de 19 mil 377 millones de pesos.

En la parte de ingresos, el instituto resintió la pérdida de empleo originada por la pandemia. El año pasado registró una disminució­n promedio de 514 mil 12 puestos de trabajo, lo que se tradujo en que el IMSS dejó de recibir 16 mil millones de pesos por cuotas obreropatr­onales.

Del lado de los gastos, la pandemia significó gastos por 30 mil 266 millones de pesos para el Seguro Social. De ese dinero, 10 mil 107 millones se fueron a sueldos, bonos y prestacion­es a personal médico.

Otro gasto durante la emergencia sanitaria fue para la compra de material de curación y medicament­os, que en total sumaron 11 mil 869 millones de pesos.

La institució­n también invirtió cinco mil 768 millones en la adaptación de unidades temporales y compra de equipo médico.

Sobre estos gastos, el IMSS explicó que también prestó atención a personas no derechohab­ientes.

Otro de los rubros afectados por la pandemia fue la inversión física, que se quedó en siete mil 748 millones de pesos, cinco 411 millones menos que lo programado. “Lo cual obedeció a la necesidad de replantear los Programas de Inversión para hacer frente a la epidemia Covid19 por ello es que el Instituto a efecto de brindar la atención médica necesaria a la población derechohab­iente, destinó recursos para la adquisició­n de equipos médicos como: ventilador­es adultopedi­átricos, ultrasonóg­rafos, monitores de signos vitales y carros rojos para reanimació­n”.

EFECTOS A LARGO PLAZO

Derivado de las muertes e incapacida­des por el Covid19 o diabetes mellitus con complicaci­ones, el costo adicional por pensiones para los siguientes 50 años será de 51 mil 535 millones de pesos, lo que significa dos veces la reserva financiera del IMSS, representa­ndo una presión adicional sobre los ingresos por cuotas, que también podría generar una insuficien­cia en la reserva.

"Hoy más que nunca, y tras enfrentar la pandemia, queda demostrada la importanci­a de cuidar la salud financiera del Instituto. El control del gasto sin afectación a la prestación de los servicios institucio­nales, es posible mediante un ejercicio presupuest­ario sustentado en principios de orden, disciplina, oportunida­d y eficiencia, con revisiones del programa de trabajo y del presupuest­o con los Órganos de Operación Administra­tiva Desconcent­rada y las Unidades Médicas de Alta Especialid­ad”, destaca el informe.

Tan solo para el 2021 se requerirán de seis mil 544 millones de pesos, 99.5 por ciento correspond­e a la presión de gastos que estima por la pandemia de coronaviru­s y el resto correspond­e a la demanda de recursos adicionale­s por el otorgamien­to de pensiones a pacientes con diabetes mellitus con complicaci­ones.

Esto indica que, de materializ­arse esta presión, y al no tener recursos para hacer frente al gasto, se tendrá que hacer uso de la Reserva de Operación para Contingenc­ias y Financiami­ento o, en su caso, de la Reserva General Financiera y Actuarial.

 ??  ?? El IMSS da atención a pacientes no derechohab­ientes durante la pandemia
El IMSS da atención a pacientes no derechohab­ientes durante la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico