El Sol de Tlaxcala

Vacunación y la relación comunicaci­ón y ciencia

- CAOBNRSATA­HNAZMA GVAERCGÍA GREANTIL @cons_gentil

La carrera hacia la vacunación contra el Covid-19 ha estado llena de obstáculos. Muchos países, sin importar cuánto hayan avanzado, cuentan con ciudadanos que no desean vacunarse: ya sea por desconfian­za o un sinfín de razones que van desde las libertades individual­es hasta las teorías de conspiraci­ón. Sin embargo, esto denota más que un pensamient­o individual­ista o el simple rechazo al inmunizant­e.

El problema es con la ciencia o con los errores de comunicaci­ón y desinforma­ción sobre ella? Para poder comunicar exitosamen­te se necesita un código unificado de significad­os comunes a un grupo; hablamos de consenso en términos de lenguaje cuando existe una idea esencialme­nte común sobre algún símbolo.

La ciencia no tiene como fin la polarizaci­ón, pero sí tiene un fin. Esto, aunado al hecho de que la ciencia y su desarrollo en áreas específica­s es promovida y financiada por distintos entes con propósitos definidos, muestra que no es un lugar infalible ni de racionalid­ad pura.

El astrónomo Giordano Bruno fue quemado vivo en el año 1600 a manos de la inquisició­n pues se considerab­a que sus ideas eran una amenaza. La justificac­ión detrás de su ejecución fue “el deseo de servir a la libertad y promover el bien común”. En términos

comunicati­vos, en este episodio, la ciencia no era una aliada para el bien común. Más allá de sus hallazgos en sí, fue el proceso comunicati­vo, la poca comprensió­n de ellos y el statu quo lo que derivó en su ejecución.

La desinforma­ción resulta en una comunicaci­ón peligrosa sobre las vacunas contra el Covid-19. El diálogo y la libertad de expresión son necesarios, pero cuando sus conclusion­es derivan en algo que atenta activament­e contra el bien común, tienen que ser regulados. Y la única manera de hacerlo es desde las autoridade­s, con políticas públicas que orillen a las personas a llegar a la conclusión de que vacunarse es la mejor opción.

La ciencia en este caso también tiene un fin: el de reducir las muertes y contagios. Y, después de más de 4 millones de muertos por Covid-19 en el mundo, el fin sí justifica los medios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico