El Sol de Tlaxcala

Saturados, 13 hospitales Covid-19 en la ciudad

Otros 20 nosocomios del sector público tienen por el momento disponibil­idad media y alta

- El Sol de México CLAUDIA MENDOZA

CDMX. En este momento la Ciudad de México registra saturados 13 de los 33 hospitales que atienden pacientes con Covid-19. Los otros 20 presentan una disponibil­idad media y alta.

Los nosocomios de especialid­ades que no tienen disponibil­idad y que se han ocupado muy rápido en toda la pandemia son el Instituto Nacional de Enfermedad­es Respirator­ias (INER), Hospital General Dr. Manuel Gea González, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Instituto Nacional de Cardiologí­a Ignacio Chávez. También es el caso del hospital Ajusco Medio.

Además, se encuentran sin disponibil­idad el Hospital Regional Adolfo López Mateos, Hospital General De Zona 01 (Cdmx Sur), Hospital Central Militar, Hospital de Infectolog­ía (La Raza), Hospital Regional Primero de Octubre, Hospital General Tacuba, Hospital General Regional Ignacio Zaragoza y Centro Médico Naval.

De acuerdo con el informe diario del Gobierno de la Ciudad de México, en general en los nosocomios de la capital del país hay una ocupación de 62 por ciento. En camas para pacientes que no requieren intubación el IMSS reporta 62.6 por ciento de disponibil­idad, el ISSSTE 58.2 por ciento, la Secretaría de Salud Federal 81.6 por ciento, la Secretaría de Salud local 23.2 por ciento, la Secretaría de la Defensa Nacional 72.7 por ciento, Pemex 75.1 por ciento y Secretaría de Marina 24.5 por ciento.

Para los casos graves de personas intubadas la disponibil­idad es de 60 por ciento en general. Las clínicas del IMSS tienen espacio en 76.1 por ciento, ISSSTE 69 por ciento, Salud federal 38 por ciento, Salud local 45 por ciento, Secretaría de la Defensa Nacional 55 por ciento, Pemex 60 por ciento y la Secretaría de Marina 71 por ciento.

La secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, anunció a un programa radiofónic­o que se actualizar­á el número de camas disponible­s de los hospitales del Gobierno de la Ciudad de México, en general y con ventilador, para atender a más enfermos de Covid-19.

CIUDADANOS Y EL USO DEL CUBREBOCAS

En su reporte diario, el Gobierno de la Ciudad señala que las alcaldías que menos usan el cubrebocas son Iztacalco, en las colonias Santiago Norte y Gabriel Ramos Millán, con 44 y 55 por ciento de la población, respectiva­mente, que lo porta en las calles. En esta misma situación se encuentra Gustavo A. Madero, pues en las colonias Cuautepec Barrio Alto, Cuautepec Barrio Bajo y Lindavista sólo se usa en 50, 53 y 57 por ciento.

De las alcaldías que más lo portan se encuentran Benito Juárez, Tlalpan y Coyoacán. En la colonia Del Valle, en Benito Juárez, sus habitantes son los que más lo llevan puesto con 97 por ciento, le sigue Santa Cruz Atoyac, de esa misma demarcació­n, con 93 por ciento.

En Tlalpan, los vecinos de Narciso Mendoza lo usan 93 por ciento. Mientras que en Coyoacán, las colonias Carmen Serdán y El Ajusco lo llevan puesto 93 y 92 por ciento, respectiva­mente.

Los nosocomios que más se saturan en la capital del país son el INER, el General, Nutrición y Cardiologí­a

 ?? FEDERICO XOLOCOTZI ?? El Hospital Regional Ignacio Zaragoza es uno de los que ya no recibe pacientes con Covid
FEDERICO XOLOCOTZI El Hospital Regional Ignacio Zaragoza es uno de los que ya no recibe pacientes con Covid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico