El Sol de Tlaxcala

Los mexicanos a seguir en París 2024

- YAEL RUEDA

de la delegación mexicana quedó muy lejos de lo que se esperaba en los pronóstico­s, sin embargo, quedó claro que en el futuro hay posibilida­des de ver a los atletas nacionales en la disputa de las preseas olímpicas.

No todo ha sido negativo en los Juegos Olímpicos, la actuación de algunos jóvenes atletas da esperanza hacia París 2024, donde deberán consolidar­se dentro de los mejores del mundo en cada una de sus disciplina­s.

Sin duda alguna, una de las disciplina­s que más emoción y medallas le ha dado a México son los clavados, donde hay dignas representa­ntes para la siguiente edición de la justa veraniega.

En la rama femenil hay dos mujeres jóvenes que quieren seguir destacando: Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, quienes ganaron el bronce en los sincroniza­dos desde la plataforma de 10 metros.

A nivel individual, las atletas de 24 y 21 años, respectiva­mente, se quedaron con el sexto y cuarto sitio, siendo Agúndez la que se quedó a poco puntaje de entrar al podio. A pesar de todo, la juventud de ambas, hace pensar que París 2024 será en donde lleguen en su mejor nivel.

Juan Celaya de 22 años se quedó cerca del podio junto a Yahel Castillo, la dupla nacional para el trampolín de tres metros sincroniza­dos se quedó con el cuarto lugar. Tras su competenci­a, Celaya dio a entender que su asociación con Castillo había llegado a su final y seguro volverá a la carga para buscar una presea olímpica en el siguiente ciclo.

Aranza Vázquez de 18 años debutó en los Juegos Olímpicos y alcanzó la final del trampolín de tres metros, donde culminó en el sexto lugar, la ambición está en París 2024,

La cosecha de medallas

donde quiere conseguir un mejor resultado.

En el atletismo, Tonatiú López logró ilusionar a todo México tras cerrar su heat eliminator­io como primer lugar, sin embargo, en la semifinal cerró con el tercer lugar y no logró pelear por las medallas, apenas unas centésimas lo separaron de la competenci­a por las medallas.

El atleta de 24 años compartió su frustració­n al ver que dos de los medallista­s fueron parte de su semifinal, pero quedó la experienci­a para saber que la calidad es innegable y si trabaja fuerte, habrá aspiracion­es para el futuro.

En la marcha Alegna González también dejó gratas sensacione­s, la juvenil de 22 años, campeona en el Mundial sub 20 de la especialid­ad, terminó quinta en la prueba de Tokio 2020, a solo 34 segundos de la marchista que logró el bronce. /

 ??  ?? Tonatiú López tiene tres años por delante para llegar pleno a los Juegos del 2024.
Tonatiú López tiene tres años por delante para llegar pleno a los Juegos del 2024.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico