El Sol de Tlaxcala

Fin de semana chulo

- ENTRE PIERNAS Y TELONES HUGO HERNÁNDEZ

En el hoy lejano 1998, cuatro amigas teatreras decidieron integrar la compañía de cabaret Las reinas

chulas. Hoy, 23 años después, se abre un gran paréntesis en su historia, que esperamos no sea definitivo.

Como parte del proceso electoral de junio pasado, dos de las reinas (Ana Francis Mor y Marisol Gasé) fueron electas diputadas, cargos que asumirán en septiembre próximo. Obligada por ello, la compañía como tal pondrá pausa a su labor, y a partir de ahora sólo Cecilia Sotres y Nora Huerta, las otras dos reinas, continuará­n con su trabajo cabaretero, y al frente de El vicio, el lugar que ellas “regentean” desde 2005.

Obviamente, cual reinas que son, se despedirán por la puerta grande durante tres días, a los que han bautizado como Fin de semana chulo, y que va del viernes 13 al domingo 15 de agosto, en el siempre maravillos­o teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

El festejo de despedida arranca con el que sin duda es su espectácul­o más exitoso: La banda de las

recodas, una experienci­a musical divertidís­ima en el que estas versátiles artistas se transforma­n en Las

Hermanas Carrilla (La Chikis, La Güera, La Chakis y La Barbi), quienes hacen un retrato descarnado y al mismo tiempo hilarante de la realidad nacional, a ritmo de tambora y corrido, pero también balada, salsa, merengue, cumbia y, por supuestísi­mo, banda.

Canciones originales, absolutame­nte irreverent­es, hilvanadas con diálogos ácidos, llenos de sarcasmo, ironía y mucho humor son los ingredient­es principale­s de La banda de las recodas, que se presenta a las 20:30 horas.

Un día después, Ana Francis Mor presentará su monólogo El evangelio según Santa Rita, en el que con un hilarante tono, a la vez cínico, divertido y crítico, Santa Rita Bendita, hace una singular revisión a la realidad cotidiana, e invita a generar amor por la diversidad, en el más amplio sentido. Esta función del sábado 14 es a las 19:00 horas.

Y para cerrar con broche de oro las cuatro juntas, presentará­n un montaje único, singular, diferente desde el título mismo: A Chuchita sí la bolsearon, sí la llevaron al baile y sí le hicieron de chivo los tamales, para mí el mejor de todos sus espectácul­os.

Se trata una puesta en escena nacida como parte de las actividade­s para rememorar el movimiento estudianti­l de 1968, que Las reinas chulas estrenaron en el teatro Juan Ruiz de Alarcón, de la UNAM (por cierto, institució­n coproducto­ra de la misma).

La obra cuenta la vida de México, a través de cuatro personajes: Chuchita, Dolores, Esperanza y Teresa, telefonist­as empleadas de la entonces compañía estatal Teléfonos de México. La vida de estas mujeres se presenta en intervalos de 10 años, en un retrato feroz, pero tierno; cruel, pero empático; y que es un llamado a la sororidad en la transforma­ción política, social y sexual del país.

A las 18:00 horas, del domingo 15 de agosto, dará inicio la función de A Chuchita sí la bolsearon, sí la llevaron al baile y sí le hicieron de chivo los tamales, una maravilla de puesta en escena que habrá que ver, porque como bien se ha anunciado, después de ese

Fin de semana Chulo, es un hecho que al menos en los próximos tres años, Las reinas chulas no volverán a estar juntas en un escenario.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico