El Sol de Tlaxcala

LO MAS Y LO MENOS

CON 4 MEDALLAS DE BRONCE, LA DELEGACIÓN MEXICANA SE QUEDÓ CORTA DE LOS PRONÓSTICO­S DEL COM Y LA CONADE

- POR MARYSOL FRAGOSO Y KAREN MORÁN

Previo al inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, México había obtenido 69 medallas olímpicas a razón de 13 de oro, 24 de plata y 32 de bronce, durante las 23 ediciones de Juegos Olímpicos en que ha participad­o, de las 31 que se han realizado, con las suspendida­s durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales.

En la edición de Tokio, los atletas mexicanos únicamente consiguier­on ganar cuatro preseas de bronce. El frío conteo final dejó el resultado para nuestro país en: 73 preseas: divididas en 13 de oro, 24 de plata y 36 de bronce. Con ello, la delegación mexicana ocupó el decepsiona­nte lugar 83 del medallero.

Si bien numéricame­nte esta no ha sido la peor participac­ión, pues hubo ediciones como las de París 1924 y Ámsterdam 1928, en que nuestros deportista­s regresaron con las manos vacías, el número de atletas fue mucho menor; a razón de 15 en París y 30 en Ámsterdam; contra los 164 que tomaron parte en Tokio 2020, donde conquistar­on sólo cuatro preseas de bronce.

Antes de viajar a Japón, la titular de CONADE, Ana Gabriel Guevara, consideró que la numerosa delegación que esta vez acudió a la máxima justa deportiva mundial de verano tenía posibilida­des de obtener 10 preseas; mientras que el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, fue más realista y estimó que podrían ser cinco, al igual que las que se obtuvieron en Río 2016. Carlos Padilla Becerra le apostó al equipo de fútbol, al de softbol, a los representa­ntes de golf y dijo que

un par de clavadista­s.

CUARTOS LUGARES, NADA DESPRECIAB­LES

Nada emociona más que ver a un deportista en el podio, y aunque la cantidad de medallas obtenidas es el indicador para medir el desempeño de una delegación, es importante reconocer que los resultados son tangibles más allá de las preseas. El caso de México no es la excepción, en la edición de Tokio 2020 la afición se quedó con ganas de escuchar el Himno Nacional y de celebrar algo más que los cuatro bronces que llegaron de la mano

de Alejandra Valencia, Luis Álvarez, Alejandra Orozco, Gabriela Agúndez, Aremi Fuentes y el Tri; sin embargo, los siete cuartos lugares que se consiguier­on no son nada despreciab­les, aunque queda el sentimient­o de que se pudo hacer algo más que sólo estar cerca de la gloria olimpica.

La delegación mexicana ocupó el lugar 83 del medallero, apenas por encima de ocho naciones, sin embargo, concluyó su participac­ión en Tokio 2020 con 21 reconocimi­entos; cuatro medallas y 17 diplomas olímpicos, de los cuales siete se quedaron solo a un paso de la presea de bronce, tres fueron por quinto lugar, seis por el sexto y uno más por un octavo, que también tiene su mérito.

Dejando de lado la actuación en México 68, el mejor registro en cuanto a medallas es el de Londres 2012, donde se consiguier­on ocho preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimi­entos, sólo uno más que lo hecho en Tokio 2020.

En Los Ángeles 84 y Sidney 2000 se ganaron 6 medallas, pero con la diferencia de que en la primera edición cayeron dos oros, mientras que en Sidney nadie subió a lo más alto del podio. En cuanto a diplomas en ambas ocasiones se consiguier­on ocho, por lo que en las dos suman 14 reconocimi­entos.

Tras esas ediciones viene Río 2016, donde la cuota fue de cinco metales y 15 diplomas para un total de 20 reconocimi­entos.

Tras lo anterior resulta complicado concluir que la actuación en Tokio 2020 fue desastrosa, pues el registro en reconocimi­entos rebasa a Río y se queda solo a un escalón de Londres, además, la mayoría de los cuartos lugares obtenidos llegaron acompañado­s de jóvenes promesas que segurament­e mejorarán su rendimient­o en París 2024.

 ??  ?? Alejandra Orozco ya tiene una segunda medalla olímpica, pero quiere ir por más.
Alejandra Orozco ya tiene una segunda medalla olímpica, pero quiere ir por más.
 ??  ?? Aremi Fuentes fue otra de las que sacaron la cara por el deporte mexicano.
Aremi Fuentes fue otra de las que sacaron la cara por el deporte mexicano.
 ??  ?? Ale Valencia es una firme candidata para repetir presencia en París 2024.
Ale Valencia es una firme candidata para repetir presencia en París 2024.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico