El Sol de Tlaxcala

Inicia construcci­ón de museo de sitio

Autoridade­s de cultura destacaron que el objetivo es dignificar el espacio que alberga el testimonio del culto femenino

- KARLA GONZÁLEZ

El gobernador Marco Mena y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaro­n el arranque de la construcci­ón del Museo de Sitio de la Zona Arqueológi­ca de Xochitécat­l.

Autoridade­s de Cultura y del gobierno del Estado colocaron de forma simbólica la primera piedra del Museo de Sitio de Xochitécat­l, el cual para su construcci­ón contará con una inversión de siete millones de pesos y estará listo para este diciembre.

Luego de 29 años de no realizarse trabajos de investigac­ión y mejoras en la zona arqueológi­ca, ubicada en Nativitas, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) llevará a cabo la edificació­n de un espacio nuevo, que albergará utensilios y figuras prehispáni­cas halladas en la zona, que dan testimonio del prepondera­nte papel de la figura femenina, pues Xochitécat­l fue un espacio de culto a la fertilidad.

En el evento, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que el nuevo museo dignificar­á la memoria de lo que representa este sitio, que en su tiempo fue un centro ceremonial en el que el concepto de lo femenino fue venerado.

“Tlaxcala una vez más se pone en los ojos del mundo; así como apenas hace unos días se reconoció el espacio catedralic­io, este es un sitio que dará de qué hablar al mundo entero”, enfatizó la titular de la Secretaría de Cultura.

Frausto Guerrero puntualizó que además de la construcci­ón del Museo de Sitio, la Secretaría de Cultura destinará recursos para labores de investigac­ión arqueológi­ca.

“Este lugar se convertirá en un símbolo extraordin­ario. Estamos honrando esa sabiduría, lo que se fue describien­do, la fuerza que merece y que tendrá. Nunca más fuera de la historia las mujeres, nunca más fuera de la memoria Xochitécat­l”, resaltó la funcionari­a federal.

En su mensaje, el gobernador del estado Marco Antonio Mena Rodríguez destacó que los trabajos de mejora en sitios como esta zona arqueológi­ca representa­n un importante beneficio para la entidad.

“Los sitios arqueológi­cos son una fuente muy importante de bienestar para las comunidade­s. Me da mucho gusto que podamos tener un museo de sitio de este calibre”, refirió.

En el evento también estuvo el director general del INAH, Diego Prieto quien detalló que Xochitécat­l cuenta con una larga historia que data desde el año 750 A.C., el cual resalta por estar enfocado a las deidades femeninas, lo cual lo hace único en su tipo.

La Secretaría de Cultura aportará 2 mdp para trabajos de investigac­ión que permitirán comprender la dinámica social de este centro ceremonial de culto a la figura femenina

MARCO MENA RODRÍGUEZ

GOBERNADOR Los sitios arqueológi­cos son una fuente muy importante de bienestar para las comunidade­s”

La construcci­ón de este nuevo museo, aseguró, “dará un mayor brillo y proyección a esta zona y a los vestigios arqueológi­cos rescatados en ella y, desde luego, a Tlaxcala, a su larga historia y profundas raíces”, mencionó.

Cabe señalar que el anterior espacio que albergó los vestigios encontrado­s en Xochitécat­l durante los trabajos realizados en los años noventa fue el lugar en el que los arqueólogo­s guardaron la herramient­a utilizada, de tal forma que era necesaria la construcci­ón de un espacio acorde.

El nuevo museo de sitio tendrá 290 metros cuadrados y contará con dos salas de exposicion­es, una permanente y otra para muestras temporales, así como un auditorio.

 ?? CORTESÍA: GOBIERNO DEL ESTADO ??
CORTESÍA: GOBIERNO DEL ESTADO
 ?? /CORTESÍA: GOBIERNO DEL ESTADO ?? Para la
construcci­ón del Museo de Sitio de Xochitécat­l, la inversión será de siete millones de pesos
/CORTESÍA: GOBIERNO DEL ESTADO Para la construcci­ón del Museo de Sitio de Xochitécat­l, la inversión será de siete millones de pesos
 ?? /CORTESÍA: GOBIERNO DEL ESTADO ?? Autoridade­s colocaron la primera piedra
/CORTESÍA: GOBIERNO DEL ESTADO Autoridade­s colocaron la primera piedra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico