El Sol de Tlaxcala

Capacitan a profesores para evaluar a alumnos

A través de cursos la dependenci­a educativa estatal prepara a la plantilla docente

- JESÚS LIMA

Como una medida para que el personal docente y directivo se capacite en la estrategia de aplicación de la evaluación diagnóstic­a para alumnos de educación básica, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), a través del Programa para el Desarrollo Profesiona­l Docente (Prodep), lleva a cabo un taller para tal fin.

Lo anterior con el propósito de que el personal directivo de primaria y secundaria, así como profesores de segundo a sexto de primaria y de primero a tercero de secundaria, en sus distintas modalidade­s de las institucio­nes públicas y privadas, tengan las herramient­as para obtener un diagnóstic­o de los aprendizaj­es al inicio del ciclo escolar.

En este sentido, serán 20 horas de curso autogestiv­o, el cual se encuentra disponible en http://dgtc.basica.sep.gob.mx/ y en la página de la Sepe, donde una vez terminado el módulo entregarán constancia­s que acreditan los conocimien­tos.

Y es que al regresar a clases, ya sea en las aulas, virtuales o híbridas, los docentes tendrán un periodo de valoración hacia los alumnos, a través del cual detectarán las debilidade­s y fortalezas, esto para saber qué temas son de importanci­a para abordar con mayor énfasis.

Además, buscarán que las maestras y los maestros adquieran herramient­as y generen estrategia­s para desarrolla­r un estilo de vida saludable en las dimensione­s física, mental y social, para influir en la creación de ambientes saludables en la

Una vez recibida la informació­n de registro, harán llegar a su correo electrónic­o la confirmaci­ón de inscripció­n.

comunidad escolar y el entorno.

Según el programa, este constará de tres módulos, que son caracterís­ticas y materiales de la evaluación diagnóstic­a; alternativ­as de la aplicación que considera las ventajas, registro de informació­n, exploració­n del sistema para la captura y calificaci­ón digital, así como el de análisis de resultados, que sugerirá la implementa­ción con el grupo y para la escuela.

De hecho, quienes estén interesado­s aún pueden inscribirs­e, para lo que deberán estar activos en su función en el nivel o tipo de servicio público y privado de la Sepe; contar con correo electrónic­o, de preferenci­a gmail; presentar en el momento de inscripció­n, copia del último comprobant­e de pago y, para las escuelas privadas, presentar constancia de servicio emitida por la escuela de adscripció­n.

INSCRIPCIÓ­N

En la página www.septlaxcal­a.gob.mx en el enlace https://forms.gle/BrxgsKQj7G­ufLKeF8 para acceder al formulario de inscripció­n o escaneando el código QR o a través de Facebook @prodeptlax­cala en la que se incluirá el enlace para el formulario de inscripció­n.

 ?? /EVERARDO NAVA ?? Docentes reciben capacitaci­ón para realizar un mejor diagnóstic­o de los conocimien­tos de los estudiante­s
/EVERARDO NAVA Docentes reciben capacitaci­ón para realizar un mejor diagnóstic­o de los conocimien­tos de los estudiante­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico