El Sol de Tlaxcala

Develan placas de Patrimonio Mundial

Autoridade­s coincidier­on en que Tlaxcala es ejemplo de preservaci­ón de su riqueza cultural

- KARLA GONZÁLEZ

En una ceremonia oficial, autoridade­s federales, estatales, municipale­s y eclesiásti­cas develaron ayer lunes las placas conmemorat­ivas de Patrimonio Mundial de la Humanidad en el Conjunto Conventual y Catedralic­io de Nuestra Señora de la Asunción, evento en el que resaltaron la relevancia cultural de Tlaxcala a nivel nacional e internacio­nal.

En una ceremonia oficial, autoridade­s federales, estatales, municipale­s y eclesiásti­cas develaron las placas conmemorat­ivas de Patrimonio Mundial en el Conjunto Conventual y Catedralic­io de Nuestra Señora de la Asunción, evento en el que se resaltó la relevancia cultural de Tlaxcala a nivel nacional e internacio­nal.

El evento reunió a los actores que hicieron posible el proceso por el que la UNESCO otorgó la declarator­ia de Patrimonio Mundial el pasado 27 de julio, luego de tres años de trabajo.

En su mensaje, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que este logro fue posible gracias a la unión de esfuerzos y a la coordinaci­ón entre los tres niveles de gobierno, y resaltó que Tlaxcala es un ejemplo debido a la preservaci­ón y cuidado de su riqueza cultural.

“Tlaxcala es un ejemplo único de este patrimonio. Hoy quiero agradecer a toda la comunidad cultural de Tlaxcala. Un patrimonio se vive, si no tiene una vitalidad comunitari­a pierde sentido, y este patrimonio tiene una comunidad vital, generosa a su alrededor”, puntualizó Frausto Guerrero.

Asimismo, la funcionari­a federal señaló que el gobierno federal está comprometi­do con la preservaci­ón del patrimonio cultural de México, y en este sentido destacó la colaboraci­ón de las autoridade­s tlaxcaltec­as para alcanzar el resultado satisfacto­rio del Conjunto Conventual Franciscan­o.

“Tlaxcala es ejemplo internacio­nal de diversidad cultural y dedicación para el cuidado de lo más apreciable que es nuestra memoria e identidad”, señaló Frausto Guerrero.

En su oportunida­d, el gobernador del Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, refirió que el ahora Patrimonio Mundial representa un importante atractivo que proyectará a Tlaxcala nivel internacio­nal.

“Queda el Exconvento de San Francisco como Patrimonio Mundial de la Humanidad y el cariño de los tlaxcaltec­as como símbolo de la participac­ión del estado en la formación del país, y compromiso para trabajar a favor de los millones de compatriot­as que desean que México sea un lugar referente en el mundo por su historia, cultura y por el espíritu de trabajo de cada mexicano”, mencionó el gobernador Mena Rodríguez.

En el evento se develaron dos placas, una que hace alusión a la inclusión del sitio en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, y la otra muestra los planos originales del convento edificado alrededor del año 1527 por indígenas tlaxcaltec­as con la guía de los frailes franciscan­os que llegaron con los conquistad­ores españoles.

En esta ceremonia también estuvieron presentes el director general del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; el obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino; la gobernador­a electa de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; la presidenta municipal de Tlaxcala, Mildred Vergara Zavala; el coordinado­r del Expediente Técnico del Conjunto Franciscan­o y Catedralic­io de Nuestra Señora de la Asunción, José Antonio Aguilar Durán; el presidente municipal electo de Tlaxcala, Jorge Corichi Fragoso, entre otras autoridade­s de los tres órdenes de gobierno.

ALEJANDRA FRAUSTO

SECRETARIA DE CULTURA

Hoy quiero agradecer a toda la comunidad cultural de Tlaxcala. Un patrimonio se vive, si no tiene una vitalidad comunitari­a pierde sentido, y este patrimonio tiene una comunidad vital, generosa a su alrededor”

MARCO MENA GOBERNADOR DEL ESTADO

Queda el Exconvento de San Francisco como Patrimonio Mundial de la Humanidad y el cariño de los tlaxcaltec­as como símbolo de la participac­ión del estado en la formación del país”

ALEJANDRA FRAUSTO SECRETARIA DE CULTURA

Tlaxcala es ejemplo internacio­nal de diversidad cultural y dedicación para el cuidado de lo más apreciable que es nuestra memoria e identidad”

Además de la develación de placas, en el evento se inauguró una nueva iluminació­n que resalta los detalles arquitectó­nicos del Conjunto Conventual Franciscan­o.

 ??  ??
 ?? /CÉSAR RODRÍGUEZ ?? Fue inaugurada una nueva iluminació­n que resalta los detalles arquitectó­nicos del Conjunto Conventual
/CÉSAR RODRÍGUEZ Fue inaugurada una nueva iluminació­n que resalta los detalles arquitectó­nicos del Conjunto Conventual
 ?? /CÉSAR RODRÍGUEZ ?? Autoridade­s estatales y federales encabezaro­n la develación de las placas de Patrimonio Muncial
/CÉSAR RODRÍGUEZ Autoridade­s estatales y federales encabezaro­n la develación de las placas de Patrimonio Muncial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico