El Sol de Tlaxcala

Entran a campo de exterminio

Tras pedir tregua al Cártel del Golfo y la promesa de protección de la Guardia Nacional, colectivos de búsqueda comienzan trabajos en La Bartolina

-

MATAMOROS. Colectivos de búsqueda de desapareci­dos inician hoy, con la promesa de resguardo de la Guardia Nacional, trabajos para encontrar indicios de sus familiares en el ejido La Bartolina, donde en los últimos cuatro años se han desenterra­do 500 kilogramos de restos óseos humanos, y para la cual pidieron una tregua al Cártel del Golfo (CDG), que controla la zona.

Al menos 15 integrante­s de unas 10 organizaci­ones de búsqueda realizarán el recorrido en La Bartolina, acompañado­s de Carlos Treviño Vives, representa­nte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quienes irán custodiado­s por una veintena de elementos de la Guardia Nacional y seis policías estatales.

Delia Quiroa, representa­nte del colectivo Diez de Marzo, fue quien pidió el 30 de julio la tregua al CDG para acceder al predio. En la petición, hecha a través de redes sociales, la activista mencionó que ingresaría­n con mascadas o banderas blancas para que los identifica­ran como civiles y no sufrieran alguna agresión.

“No buscamos culpables, buscamos a nuestros hijos, hijas, padres, madres, hermanos, hermanas y familiares (…). Queremos que nos permitan ir al predio de La Bartolina en la ciudad, a exigir a las mencionada­s autoridade­s, de los tres órdenes de Gobierno, que realicen todas las diligencia­s necesarias para comenzar a exhumar a la brevedad los restos que ahí se encuentran”, rezaba la petición de Quiroa, quien desde el 2014 busca a su hermano Roberto, desapareci­do en el municipio fronterizo de Reynosa.

Por su parte, la CNDH decidió enviar a su coordinado­r del Programa de Personas Desapareci­das, Treviño Vives, quien se reunió con los interesado­s en un hotel de Reynosa, donde definieron la logística para la búsqueda.

“La Guardia Nacional nos ha dicho que allá sí nos van a cuidar 24 horas, vamos a tener reuniones con señoras de Matamoros y mañana temprano (hoy) salimos al predio de La Bartolina”, declaró Delia Quiroa a El Sol de Tampico.

A la iniciativa de ir a La Bartolina, encabezada por el colectivo Diez de Marzo, se unieron otras organizaci­ones del estado y nacionales, como el Colectivo de Periodista­s Desplazado­s y Madres Buscadoras.

Quiroa aseguró que la visita tiene como objetivo verificar que la Fiscalía General de la República (FGR) trabaja con apegó a los protocolos de búsqueda.

La activista aseguró que cualquier indicio que encuentre sobre sus seres queridos, les devolverá algo de esperanza para cerrar un ciclo de dolor que, en algunos casos, ha sido de años.

“Todos tenemos la esperanza de encontrar algo, aunque sea una playera, una credencial, un pantalón, una esperanza de que alguien pudiera estar ahí”, explicó.

LA BARTOLINA

A unos 28 kilómetros del centro de Matamoros, rumbo a playa Bagdad, y a escasos 12 kilómetros de la frontera con Brownsvill­e, Texas, se localiza el ejido La Bartolina, donde, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se han encontrado los restos óseos humanos, en su mayoría

“Todos tenemos la esperanza de encontrar algo, aunque sea una playera”

DELIA QUIROA

BUSCADORA

Los activistas buscan verificar que la Fiscalía General de la República trabaja en el campo de exterminio

calcinados, lo que lo hace una de las fosas clandestin­as más grandes del país.

La CNB indicó en su informe semestral que desde 2017, en un área de 600 metros cuadrados, se identificó un crematorio clandestin­o de grandes dimensione­s. El hallazgo de restos, a la fecha, sólo se ha realizado en una tercera parte del predio.

gracias a pruebas de ADN

La localizaci­ón de cuerpos en esta zona es complicada debido a la existencia de humedales y otros cuerpos de agua que facilitan que se pierdan restos.

“Hay compañeros que nos han dicho que el agua se está llevando los restos, que se ven pedacitos, se tiene que resguardar", explicaron activistas.

 ?? JAIME JIMÉNEZ/EL SOL DE TAMPICO ?? La Guardia Nacional se comprometi­ó a brindar seguridad permanente a los activistas
JAIME JIMÉNEZ/EL SOL DE TAMPICO La Guardia Nacional se comprometi­ó a brindar seguridad permanente a los activistas
 ?? Fuente: FGR, SSP Tamaulipas, Colectivo Gráfico: Luis Calderón ??
Fuente: FGR, SSP Tamaulipas, Colectivo Gráfico: Luis Calderón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico