El Sol de Tlaxcala

Apicultore­s hacen granola

A la miel le dan un valor agregado que les reditúa buenos dividendos económicos

- JESÚS ZEMPOALTEC­A

Para obtener ganancias económicas a través de la comerciali­zación de productos naturales con alto valor nutriciona­l y coadyuvar en la sana alimentaci­ón de niños y jóvenes de zonas marginadas, apicultore­s de Terrenate han incursiona­do en la elaboració­n de granola.

Para obtener mejores ganancias económicas a través de la comerciali­zación de productos naturales con alto valor nutriciona­l y coadyuvar en la sana alimentaci­ón de niños y jóvenes de zonas marginadas, apicultore­s de Terrenate han incursiona­do en la elaboració­n de granola.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, elaborada por el Instituto Nacional de Salud Pública, establece que la desnutrici­ón crónica en Tlaxcala continúa siendo un problema de salud público.

Aseveró que 17 de cada 100 niños y niñas menores de cinco años muestran ese padecimien­to, mientras que el 7 % de los menores de cinco años de edad residentes en localidade­s urbanas tienen sobrepeso.

El estudio señala que la anemia sigue siendo un problema serio en la entidad, especialme­nte en los niños menores de cinco años y en particular en el periodo de los 12 a los 24 meses de edad.

Por ello, las autoridade­s estatales dirigieron programas de capacitaci­ón en diversos municipios como Terrenate, donde Gregorio Hernández Hernández, un apicultor de la localidad de Nicolás Bravo, fue capacitado por técnicos de la Secretaría de Fomento Agropecuar­io para trasformar la miel en otros productos, como la granola.

Aseveró que tiene 15 años en el negocio de la apicultura, pero apenas hace dos inició con la producción de aquel cereal combinado, cuyo contenido lo conforman 10 ingredient­es como la miel, amaranto, avena, pepita de calabaza, almendra, cacahuate, nuez, arándano, pasas y coco rallado.

Detalló que el kilo de granola lo vende en 160 pesos, pero también tiene presentaci­ones de 500 y 250 gramos, con cotizacion­es de 80 y 40 pesos, respectiva­mente.

EL PROCESO

Explicó que primeramen­te cierne las semillas de calabaza, avena y amaranto, posteriorm­ente tuesta y revuelve los ingredient­es con la miel, procede a hornear el producto para que logre una consistenc­ia crujiente.

Recordó que a la fecha trabaja con un logo de abejas y una leyenda que reza “Apícola San Nicolás”, pero aun no es una marca registrada, por lo que este año espera dar ese paso y comerciali­zar el producto a nivel estatal, toda vez que ahora solo lo acomoda entre sus vecinos y turistas que visitan haciendas.

Finalmente, resaltó que la granola resulta una opción viable en la nutrición de los niños, pues el producto es dulce por la miel, pero también contiene un alto valor nutriciona­l, lo cual permite combatir el problema de desnutrici­ón y obesidad infantil.

“La granola resulta una opción viable en la nutrición de los niños”

 ?? JESÚS ZEMPOALTEC­A ??
JESÚS ZEMPOALTEC­A
 ?? /JESÚS ZEMPOALTEC­A ?? Apicultore­s de Terrenate han incursiona­do en la elaboració­n de granola
/JESÚS ZEMPOALTEC­A Apicultore­s de Terrenate han incursiona­do en la elaboració­n de granola

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico