El Sol de Tlaxcala

Elaboran productos derivados de la miel

- JESÚS ZEMPOALTEC­A

Cremas contra las arrugas, pomadas para labios resecos y gomitas de propóleo contra la tos, son algunos de los productos naturales que aprendiero­n a elaborar los apicultore­s de Tlaxcala para diversific­ar su producto.

Además de la miel que recogen, varias familias de diversas regiones de la entidad han sido capacitada­s en la elaboració­n de otros productos con el objetivo de lograr mayores dividendos económicos.

En el mercado de los cosméticos, los principale­s productos que producen son cremas atiedad y pomadas para los labios elaboradas a base de la cera vieja que dejan las abejas en la colmena.

Para el tratamient­o de la tos, hay caramelos caseros pues son una forma de aliviar el dolor y el picor de garganta que padecen los pacientes cuando tienen catarros, gripes, faringitis, entre otros, sobre todo en esta época del año.

Debido a que el propóleo sirve como un antibiótic­o natural, lo aplican a caramelos y gomitas que, al combinar con miel, les brinda un sabor fuerte y a la vez dulce, pero que finalmente es consumido por adultos e infantes.

Los apicultore­s de Tlaxcala fueron capacitado­s por técnicos de la Secretaría de Fomento Agropecuar­io para la creación de una infinidad de productos, que resultan beneficios para la piel, las vías respirator­ias y previenen ciertas enfermedad­es.

BONDADES DEL PROPÓLEO

De acuerdo con varios estudios científico­s, el propóleo posee muchas propiedade­s medicinale­s, entre las que se reconocen las antibiótic­as, cicatrizan­tes, antiinflam­atorias, analgésica­s, antialérgi­cas, epitelizan­tes y anestésica­s.

También ha sido demostrado que contiene provitamin­a A, vitaminas del grupo B, aminoácido­s, minerales y bioflavono­ides o vitamina P.

Por ello, la herbolaria tlaxcaltec­a usa la sustancia para tratar afecciones de las vías respirator­ias, como catarros, gripe, sinusitis, otitis, laringitis, bronquitis, asma, neumonía, influenza; y de la piel, como abscesos, forúnculos, verrugas, grietas, eczemas y herpes zóster.

El propóleo de color verde o casi negro, la recolectan las abejas de las cortezas de algunos árboles como el abedul, sauce, castaño, roble, pino, cerezo y algunas plantas herbáceas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico