El Sol de Tlaxcala

pulmones Los naturale de la Ciudad de México

LOS PARQUES NO SÓLO SON BENÉFICOS PARA NUESTRA SALUD; TAMBIÉN AYUDAN A EVITAR DESASTRES COMO LAS INUNDACION­ES E INCLUSO TRAEN BENEFICIOS ECONÓMICOS A SU ENTORNO

- JOSÉ CARLOS ROMÁN

La existencia de áreas verdes en nuestras zonas urbanas es vital, ya que actúan como pulmones naturales de las grandes urbes, al neutraliza­r las grandes cantidades de dióxido de carbono que estas producen.

Sin embargo, la constante expansión de las manchas urbanas continuame­nte amenaza a las áreas verdes, que por lo general son relegadas hacia las periferias.

Los espacios llenos de vegetación no sólo son importante­s porque absorben parte de la contaminac­ión, contribuye­ndo así a la mejora de la calidad del aire y por lo tanto de las personas.

“Estos espacios nos traen muchos beneficios, tanto sociales como ambientale­s. Uno de ellos es que se evitan las inundacion­es, alentando el proceso de recarga de los mantos acuíferos y freáticos”, asegura la directora de la empresa BioHabitar­e, Circe Guadalupe González Contreras, en entrevista con El Sol de México.

Por otro lado, la presencia de suficiente­s áreas verdes también trae consigo fauna, como abejas, que son grandes polinizado­ras, así como escarabajo­s, murciélago­s, arañas y numerosas aves, que cumplen una función en la cadena alimentici­a de la cual todos formamos parte.

En el aspecto social, la especialis­ta, quien además es docente de en la Universida­d Nacional Autónoma de México y en la Universida­d La Salle, apunta que los parques bien diseñados también fungen como puntos de conexión entre los ciudadanos:

“En ellos, las personas que comparten gustos pueden reunirse para realizar actividade­s recreativa­s, forman diversos grupos y crean clubes ya sean deportivos, artísticos o de cualquier índole”.

TAMBIÉN DAN FELICIDAD

Se ha demostrado que al estar en contacto con áreas verdes los seres humanos reducen las hormonas del estrés y aumentan las de la felicidad como la endorfina, la citocina y la serotonina.

De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) estos lazos ayudan a afrontar las tensiones de la vida al tener un soporte emocional, con lo cual la gente trabaja de manera más productiva y fructífera.

“De igual manera, se ha demostrado que los pacientes que están internados por algún padecimien­to y que tienen a la vista un paisaje o un área verde, se recuperan mejor y más rápido que aquellos que carecen de ella”, añade Circe Guadalupe.

Esto lo refuerza una investigac­ión de los parques urbanos realizada por Lyda Maritza Rivera Martínez, docente de la Universida­d Autónoma de Bucaramang­a, en Colombia, quien menciona que los espacios y actividade­s lúdicas en estos espacios son una necesidad psicológic­a.

“Su ausencia contribuye a incrementa­r los niveles de intoleranc­ia, una situación que agrava, a su vez, los índices de violencia registrado­s en las ciudades”, asegura su estudio.

CIRCE G. GONZÁLEZ DIRECTORA DE BIOHABITAR­E

“Se ha demostrado que al estar en contacto con áreas verdes, se reducen las hormonas del estrés y aumentan las de la felicidad como la endorfina, la citocina y la serotonina”

De acuerdo con la ONU, cuando este tipo de espacios son remodelado­s los negocios aledaños tienen un incremento en sus ventas entre 5 y 20 por ciento

Esta afirmación, que es respaldada por la ONU en su programa ONU HÁBITAT, contempla que estos espacios públicos son lugares en los que la gente puede realizar actividade­s que las alejan de las prácticas o pensamient­os delictivos.

Y SON UN MOTOR DE LA ECONOMÍA

Y por si fuera poco, cerrando la cadena de beneficios, los parques también ayudan a impulsar la economía, ya que, de acuerdo con la ONU, cuando un parque es remodelado, los negocios aledaños tienen un incremento en sus ventas de entre 5 y 20 por ciento.

Al tener una gran concurrenc­ia estos también se convierten en un motor para la economía, benefician­do a los comerciant­es que se encuentren dentro y en los alrededore­s de ellos; ya sean cafeterías, restaurant­es, heladerías o vendedores de todo tipo de productos.

Además de la creación de estos espacios, es igualmente importante su mantenimie­nto, ya que muchos de ellos corren el riesgo de ser abandonado­s a corto o mediano plazo, con lo que se pueden deteriorar y en algunos casos convertir en tiraderos de basura.

 ?? ?? El parque “La Mexicana” trajo consigo un nuevo concepto en lugares de recreación
El parque “La Mexicana” trajo consigo un nuevo concepto en lugares de recreación
 ?? ANDREA MURCIA ??
ANDREA MURCIA
 ?? ?? El Parque Bicentenar­io rápidament­e se convirtió en uno de los más importante­s
El Parque Bicentenar­io rápidament­e se convirtió en uno de los más importante­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico