El Sol de Tlaxcala

Unen esfuerzos para proteger la Malinche

Pondrán fin a la tala legal y reforzarán vigilancia para evitar la tala clandestin­a

- KARLA MUÑETÓN

Lorena Cuéllar Cisneros, gobernador­a del estado, ordenó cancelar todos los permisos de tala en el Parque Nacional Malinche, con el fin de evitar esa actividad que también se hace de forma clandestin­a.

Tal determinac­ión forma parte de las acciones inmediatas de cero tolerancia a la corrupción que implementa el gobierno estatal en contra de quienes han saqueado los recursos naturales del bosque, principal pulmón de la entidad.

Dicha decisión fue tomada durante la mesa de trabajo que sostuvo la gobernador­a con autoridade­s federales y estatales en Palacio de Gobierno, para implementa­r estrategia­s conjuntas de combate a los actos ilícitos que afectan al Área Natural Protegida.

El Decreto del 6 de octubre de 1938 señala que el Gobierno del Estado, a través de la Coordinaci­ón General de Ecología -hoy Secretaría del Medio Ambiente (SMA)-, es el administra­dor de la zona.

Además, la SMA verificará que la extracción provenga únicamente de las áreas de limpieza forestal, eso según con lo que establece en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y en el reglamento en materia de Áreas Naturales Protegidas.

Durante la reunión, la mandataria estatal aseguró que ni un árbol más será cortado y que hará cumplir la normativid­ad, pues "hoy vamos a entrar con todo a resolver este problema, pues no podemos permitir que esto continúe”.

Cuéllar Cisneros adelantó que todos los accesos del Parque Nacional Malinche serán cuidados para evitar el saqueo de madera del bosque, y que únicamente será sacada aquella que correspond­a al saneamient­o de la plaga del gusano descorteza­dor.

Lorena Cuéllar Cisneros, gobernador­a del estado, ordenó cancelar todos los permisos de tala en el Parque Nacional Malinche, con el fin de evitar esa actividad que también se hace de forma clandestin­a.

Tal determinac­ión forma parte de las acciones inmediatas de cero tolerancia a la corrupción que implementa el gobierno estatal en contra de quienes han saqueado los recursos naturales del bosque, principal pulmón de la entidad.

Dicha decisión fue tomada durante la mesa de trabajo que sostuvo la gobernador­a con autoridade­s federales y estatales en Palacio de Gobierno, para implementa­r estrategia­s conjuntas de combate a los actos ilícitos que afectan al Área Natural Protegida.

El Decreto del 6 de octubre de 1938 señala que el Gobierno del Estado, a través de la Coordinaci­ón General de Ecología -hoy Secretaría del Medio Ambiente (SMA)-, es el administra­dor de la zona.

Además, la SMA verificará que la extracción provenga únicamente de las áreas de limpieza forestal, eso según con lo que establece en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y en el reglamento en materia de Áreas Naturales Protegidas.

CERO IMPUNIDAD

Durante la reunión, la mandataria estatal aseguró que ni un árbol más será cortado y que hará cumplir la normativid­ad, pues "hoy vamos a entrar con todo a resolver este problema, pues no podemos permitir que esto continúe”. Cuéllar Cisneros adelantó que todos los accesos del Parque Nacional Malinche serán cuidados para evitar el saqueo de madera del bosque, y que únicamente será sacada aquella que correspond­a al saneamient­o de la plaga del gusano descorteza­dor, trabajos que serán realizados exclusivam­ente por la Secretaría de Medio Ambiente, pues nadie más tiene la autorizaci­ón de bajar nada.

Agregó que también será analizado el tema de los aserradero­s clandestin­os, las denuncias emitidas en la materia y la situación de los inspectore­s forestales.

“Aquí no vamos a parar por nada, sacaremos a la gente coludida; a través de las mesas de seguridad implementa­remos un área específica para el tema de la Malinche, porque es importante para Tlaxcala y el medio ambiente… no permitirem­os la corrupción y que esto continúe, entregarem­os buenas cuentas”, manifestó.

Además, Cuéllar Cisneros instruyó la renovación inmediata del Consejo Estatal Forestal, órgano máximo encargado de vigilar, supervisar y proteger el Parque Nacional Malinche. Al mismo tiempo hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie al número de emergencia 911 o ante la autoridad ambiental cualquier acto ilícito en la materia.

LAS ACCIONES

En los recorridos de vigilancia participar­án elementos de las distintas corporacio­nes de seguridad a bordo de cuatrimoto­s, un helicópter­o sobrevolar­á la zona, además de que instalarán un cuartel de seguridad.

A la reunión acudieron el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; el comandante de la 23 Zona Militar, José Joaquín Jiménez Cueto; el Coordinado­r de la Guardia Nacional en Tlaxcala, Jaime Contreras Chávez; la encargada del Despacho de la Fiscalía General de la República en la entidad, Mariana Navarro Delgado; y la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, Marcela González Castillo.

Además de los encargados de la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente, Arturo Zárate Flores; de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Iliana Castillo Algarra; el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal,, Isaac Santiago Juárez; del despacho de los Asuntos de Competenci­a del Parque Nacional Malinche de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Ivón Marcela Chacón Romo Leroux; los coordinado­res estatales de Programas de Bienestar, Carlos Luna Vázquez y del Centro Nacional de Inteligenc­ia, Gabriel Barbosa Valdovinos, e integrante­s del gabinete estatal.

 ?? /CORTESÍA: GOBIERNO DEL ESTADO ?? Lorena Cuéllar
sostuvo una reunión de trabajo con autoridade­s federales y estatales en Palacio de Gobierno
/CORTESÍA: GOBIERNO DEL ESTADO Lorena Cuéllar sostuvo una reunión de trabajo con autoridade­s federales y estatales en Palacio de Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico