El Sol de Tlaxcala

Resalta SHCP repunte en clima de inversión

El secretario de Hacienda asegura que la confianza impulsará el crecimient­o del país

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

El Sol de México

CDMX. El clima de inversión en Norteaméri­ca ha mejorado y permitirá tener un mayor intercambi­o comercial, aseguró Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante las reuniones anuales que sostuvo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y el Banco Mundial (BM), en Washington.

Durante su visita, Ramírez de la O participó en la plenaria del Comité Monetario y Financiero Internacio­nal del FMI, al igual que presidió la reunión anual de la Junta de Gobernador­es del BM y del FMI.

Según el funcionari­o, estas nuevas inversione­s beneficiar­án a algunos sectores estratégic­os de la economía, al tiempo que permitirán la creación de nuevos empleos.

Con la reactivaci­ón del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, según Ramírez de la O, también se fortalecer­án las cadenas de suministro y la competitiv­idad.

Resaltó que uno de los objetivos en esta nueva etapa es promover una economía sustentabl­e y fomentar el desarrollo social en el sur de México y Centroamér­ica.

Esto último permitirá generar empleos y oportunida­des que contribuir­án a cerrar las brechas de desarrollo social. Incluso, agregó que en algunos estados de la zona sur ya se observa una recuperaci­ón en los niveles de empleo.

En septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la creación de 174 mil 96 empleos formales, la cifra más alta para un mismo mes desde que se tiene registro.

La creación de empleos significó un aumento de 0.9 por ciento respecto al mes previo, con lo cual también se suman nueve meses al hilo de incremento­s.

El lunes, en su conferenci­a de prensa matinal, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los empleos formales perdidos a causa de la pandemia ya se habían recuperado. Parte de la recuperaci­ón es resultado de las obras insignia de la administra­ción como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas.

VE JONATHAN HEATH CRECIMIENT­O MEDIOCRE

Por separado, el subgoberna­dor del Banco de México, Jonathan Heath, aseguró que el crecimient­o económico previsto para este año es “mediocre”.

“Crecer arriba del seis por ciento suena muy impresiona­nte. Sin embargo, yo les diría que si terminamos creciendo 6.1 por ciento yo diría que es un crecimient­o mediocre después de la caída de 8.5 por ciento”, comentó durante el LIII Foro Nacional de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ).

Dijo que aunque este sería el crecimient­o más elevado para la economía mexicana desde 1997, no es comparable al que se tuvo en recesiones o crisis económicas previas como las de 1995 o 2009.

Recordó que en 1995 la economía se desplomó 6.3 por ciento, pero el siguiente año creció 6.5 y, en 1997, 7.1 por ciento.

Lo mismo para la gran recesión de 2009 donde la economía del país cayó 5.1 por ciento y al año siguiente creció en la misma propoción. “Entonces, después de una caída de 8.5 por ciento, yo creo que una tasa decente, mínimo, debería de haber sido crecer 8.5% o más”.

El funcionari­o destacó la reactivaci­ón del Diálogo Económico de Alto Nivel con EU como una clave para acelerar la economía

 ?? ?? Ramírez de la O en la inauguraci­ón de una sucursal del Banbien
Ramírez de la O en la inauguraci­ón de una sucursal del Banbien

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico