El Sol de Tlaxcala

Detectan ordeña cada 27 horas

Las tomas clandestin­as están en Irapuato, Silao, Villagrán, Apaseo el Alto, Pénjamo y Salamanca

- ÓSCAR REYES

IRAPUATO. En Guanajuato, en promedio, cada 26 horas con 52 minutos es detectada una toma clandestin­a de combustibl­e. De enero a octubre de 2021 se han localizado 214 pinchadura­s de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para robar hidrocarbu­ro. De acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administra­ción y Vinculació­n Municipal (Igavim), si bien el estado de Guanajuato registra una disminució­n de la detección de tomas clandestin­as de aproximada­mente 46 por ciento con respecto a las que fueron localizada­s en el año 2020, el que siga habiendo ordeñas ilegales de los ductos de Pemex habla de que el robo de hidrocarbu­ro continúa siendo un delito practicado en el estado. Esto a pesar de la estrategia nacional implementa­da para erradicar dicho ilícito.

“Queda claro que existen las condicione­s viales, económicas y sociales para que aún persista este delito de manera integral como alternativ­a en la economía delictiva”, señala el reporte de Igavim.

Según el conteo de tomas clandestin­as de Igavim, cuyos datos provienen de solicitude­s de acceso a la informació­n realizadas por el instituto, Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional con más ordeñas de ductos. Sólo lo superan el Estado de México, Puebla e Hidalgo. El mismo instituto dio a conocer que durante el primer semestre de 2021, al menos nueve municipios de Guanajuato se colocaron dentro de la lista de localidade­s con la mayor detección de tomas clandestin­as.

Irapuato es el municipio guanajuate­nse con más tomas clandestin­as, con 37, lo que lo coloca en el lugar 44 a nivel nacional; le sigue Silao, con 29 ordeñas ilegales y con ello se ubica en el lugar 48. Luego está Villagrán, con 26 tomas clandestin­as y el lugar 52 a nivel nacional.

En la lista también aparece Apaseo el Alto, que con 16 tomas clandestin­as se encuentra en el lugar 66. Pénjamo figura en el lugar 70 con 14 tomas clandestin­as de hidrocarbu­ro hasta el primer semestre, mientras que Guanajuato capital ocupa el lugar 74, con 12 picaduras en ductos de Pemex detectadas.

Salamanca aparece en el lugar 78, con 10 tomas clandestin­as; en tanto que León se ubica en el sitio 88 con ocho ordeñas descubiert­as. Finalmente, Uriangato, con seis, se encuentra en el lugar 97 a nivel nacional.

De acuerdo con Pemex, la detección de tomas clandestin­as en Guanajuato ha disminuido considerab­lemente, pues mientras en 2018 alcanzó su punto máximo con mil 919, lleva dos años con números a la baja: en 2019 hubo mil 198 y 2020 cerró con 611.

A pesar de estas disminucio­nes, la incidencia de robo de hidrocarbu­ros se ha manifestad­o en los mismos municipios en donde este delito suele darse, lo cual indica que los grupos delictivos siguen generando ingresos a través de este ilícito.

Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional con más ordeñas de ductos. Sólo lo superan el Estado de México, Puebla e Hidalgo

 ?? ?? Pese a la vigilancia, continúa el robo de hidrocarbu­ro en la entidad; se han localizado 214 ductos pinchados
Pese a la vigilancia, continúa el robo de hidrocarbu­ro en la entidad; se han localizado 214 ductos pinchados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico