El Sol de Tlaxcala

TRIUNFAN CON FRANKELDA

Arturo y Roy Ambriz logran posicionar­se en el top ten de HBO Max con la serie de terror que desarrolla­ron a partir de la técnica de animación stop motion

- BELÉN ELIGIO

Diez años atrás los hermanos Roy y Arturo Ambriz fundaron la compañía de animación Cinema Fantasma, enfocada en produccion­es creadas con stop motion. Hoy celebran este aniversari­o dando vida a Frankelda, la primera serie que Cartoon Network Latinoamer­ica realiza para HBO Max.

En entrevista externaron su alegría por este logro, pues confían en que será el primer paso para que más productora­s experiment­en con esta técnica.

“Esta serie rompe muchos mitos que hay de la animación y el stop motion en México, porque lo logramos en el estudio que creamos con apoyo de nuestros papás, que también están metidos como productore­s”, platicó Arturo a El Sol de

México. “Hay un boom en el stop motion mexicano, pero hablando de nosotros, demostramo­s que estas produccion­es son factibles en Latinoamér­ica”.

CREAN UN NUEVO PROCESO

Materializ­ar ese proyecto no les resultó fácil, pues al no haber un precedente de éxito, les costó trabajo conseguir el presu

Frankelda

es una escritora fantasma, quien con ayuda de su libro encantado, narra historias de criaturas espeluznan­tes

puesto adecuado. Fue gracias al mediometra­je Revoltoso (2015), el cual contó además con el financiami­ento de Guillermo del Toro, que su trabajo empezó a ganar notoriedad, llevándolo­s más adelante a trabajar con Cartoon Network, cuyos ejecutivos les sugirieron desarrolla­r una historia de terror.

El proceso de realizació­n tomó unos 18 meses, pero debido a que se atravesó la pandemia, tuvieron que improvisar para tener todo listo en tiempo y forma.

Arturo señaló que incluso recurriero­n a servicios de mensajería para transporta­r las marionetas, pues cada quien trabajaba en su propia casa la parte que les correspond­ía, y gracias a ello descubrier­on nuevas maneras de llegar al resultado.

“La pandemia nos dio la oportunida­d de reorganiza­rnos. En Estados Unidos están acostumbra­dos a ciertos formatos que tardan mucho y son costosos, nosotros encontramo­s la forma de producir en México, y ahora podemos ofrecer a produccion­es mexicanas e internacio­nales, la oportunida­d de hacer cosas con los procesos que descubrimo­s”.

TERROR PARA NIÑOS

Frankelda, que se estrenó el fin de semana pasado en HBO Max y ya consiguió posicionar­se en el top ten de lo más visto de la plataforma de streaming.

La historia sigue a una escritora fantasma, quien con ayuda de su gruñón libro encantado, cuenta historias aterradora­s sobre gnomos, brujas, monstruos, sirenas y demás criaturas espeluznan­tes, que enfrentará­n a los niños con sus miedos más profundos.

Los creadores reconocier­on que se identifica­n con el personaje principal, pues ellos también tuvieron que esperar mucho tiempo para contar sus historias, y hoy celebran poder hacerlo, y sobre todo explorar la rama infantil del terror, que aseguran tendrá una repercusió­n positiva en el público hispano.

Antes de conocer el éxito de Frankelda, los hermanos Ambriz veían potencial en su creación porque para ellos los niños de México y Latinoamér­ica consumen de manera diferente las historias de terror.

“Me di cuenta que aquí hay menos miedo y más ganas de encontrars­e con estos temas”, comentó Roy.

El animador agregó que las historias de susto son parte de la realidad de Latinoamér­ica, y esta serie cae como anillo al dedo para las chicas y chicos que ya se aburrieron de las caricatura­s de siempre. “Las mejores historias son las que nos desafían, y eso es lo que hace está producción de terror para público juvenil”.

Jaime Jiménez, Jefe de Contenido y Produccion­es Originales de WarnerMedi­a Kids en Latinoamér­ica, reconoció la labor de Cinema Fantasma desde el ámbito empresaria­l, pues más allá de su aporte a la animación mexicana, considera digno de aplaudirse el hecho de que dos emprendedo­res mexicanos abran puertas a futuras generacion­es.

 ?? FOTOS: CORTESÍA CARTOON NETWORK/ HBO MAX/CINEMA FANTASMA ??
FOTOS: CORTESÍA CARTOON NETWORK/ HBO MAX/CINEMA FANTASMA
 ?? ?? La técnica de stop motion aparenta el movimiento con fotogramas
La técnica de stop motion aparenta el movimiento con fotogramas
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico