El Sol de Tlaxcala

Más de 100 artistas estarán en feria online

La Internatio­nal Mexican Art Fair, ofrecerá obras de arte mexicano a la venta en su plataforma

- SONIA ÁVILA

Con la mira en reactivar la economía del mercado del arte en México, nace una nueva propuesta de exposición y venta para obras artísticas nacionales. La Internatio­nal Mexican Art Fair (IMAF) apuesta por la plataforma digital para mostrar a más de cien artistas mexicanos, y algunos latinoamer­icanos, durante más de cien días.

Diego Bernardini, fundador y director de la feria, explicó en entrevista que se trata de un proyecto pensado desde hace cuatro años en el que se rompe con el tabú de que el arte es para las élites. En esta reunión virtual de artistas y compradore­s no habrá intermedia­rios, los costos de obras serán desde 500 pesos y la exhibición en la plataforma se realizará durante 124 días continuos.

"Pensamos en abrir una nueva oportunida­d este año online y el próximo será presencial", apuntó.

Como en una feria tradiciona­l, IMAF se integra por secciones: artistas emergentes, artistas consolidad­os y galerías. El espectador podrá acceder y decidir si hace un recorrido lineal o crea su trayecto a partir de búsquedas personaliz­adas.

El comprador podrá platicar de manera directa con el artista o galerista y no se topará con intermedia­rios, por lo que se

De la

lista de emergentes destaca una treintena de creadores de Oaxaca y espacios independie­ntes del país

convierte en una feria de oportunida­des al reducir el costo de las obras. Otra caracterís­tica es que a partir del 18 de noviembre, la plataforma permanecer­á abierta para exposición y venta durante 124 días.

La feria está alojada en la plataforma de Centro Citibaname­x, diseñada para consultar con un clic una amplia gama de propuestas artísticas con precios accesibles y un proceso de compra muy sencillo.

El sitio imafmexico.com estará activo por cuatro meses a partir de la inauguraci­ón, y las actividade­s como conferenci­as y subastas se realizarán del 18 al 21 de noviembre, fechas oficiales de la feria.

De artistas consagrado­s hay piezas de Fernando Botero, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Leonora Carrington, Manuel Felguérez, Frida Khalo y Rafael Coronel, entre otros.

"La idea es que esta feria sea una oportunida­d para que los galeristas y artistas se recuperen, compartir y reactivar la cultura del país", explicó Bernardini.

 ?? CORTESÍA: IMAF ?? Obra de Rafael Coronel, como el cuadro El universo rojo, figura en la feria virtual
CORTESÍA: IMAF Obra de Rafael Coronel, como el cuadro El universo rojo, figura en la feria virtual

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico