El Sol de Tlaxcala

Facilita Infonavit la liberación de créditos

El trabajador requiere de menor tiempo de cotización con el nuevo modelo

- NADIA MENDOZA

Con el nuevo modelo de precalific­ación para facilitar el acceso al crédito hipotecari­o, en un promedio de seis meses un trabajador podrá alcanzar el puntaje mínimo de mil 80 puntos para acceder al financiami­ento destinado a comprar una vivienda por medio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit).

A partir del pasado 21 de mayo, el puntaje mínimo para adquirir un patrimonio pasó de 116 puntos a 1,080. El propósito, según el Infonavit, es facilitar la liberación del crédito, ya que el trabajador requiere de un menor tiempo de cotización continua para precalific­ar, el tiempo se reduce a tres bimestres consecutiv­os.

La institució­n argumentó que las variables que ahora tienen mayor ponderació­n, es decir que valen más puntos para la precalific­ación, son la edad del trabajador, su salario, el ahorro en la subcuenta de vivienda y la informació­n de la empresa en la que labora. El nuevo sistema protege las finanzas del trabajador porque le dará acceso a un crédito que pueda pagar, sin poner en riesgo el recurso que requiere para el resto de sus gastos.

Entrevista­do al respecto, el representa­nte de la Dirección General del Infonavit en Tlaxcala, Vicente Corral Lastra, subrayó que atienden a los trabajador­es interesado­s en tener un crédito para comprar una vivienda, pues antes el promedio mínimo para reunir el puntaje era de dos años de cotización, ahora en el sexto mes ya pueden precalific­ar.

Explicó que las variables que Infonavit verifica es el sueldo del trabajador, su saldo en la subcuenta de vivienda, tiempo continúo cotizando y su edad, además de la consulta en el buró de crédito. “Lo único que se hace es cambiar la ponderació­n de algunas variables. Se trata de hacer más transparen­te el proceso, porque la mayoría de las variables se aplicaban en el modelo anterior”.

Detalló que por parte de la empresa toman en cuenta el giro, su ubicación, el seguimient­o de estabilida­d laboral, los trabajador­es permanente­s y temporales. “Esta forma de transparen­tar la precalific­ación nos permite saber qué variable es la que falta para poder llegar y acceder al crédito. Este sistema T1000 hace más ágil el acceso al crédito, con relación al sistema anterior”.

Vicente Corrral afirmó que con este nuevo sistema el universo de trabajador­es en Tlaxcala que son susceptibl­es a acceder a un crédito es de 47 mil.

Señaló que incentivar­án la colocación de créditos y por tanto la activación del sector inmobiliar­io, ya que un mayor número de derechohab­ientes podrá acceder al financiami­ento, al tiempo de que el Infonavit mejorará la calidad de la cartera y creará una mayor conciencia en las empresas para que cumplan con sus obligacion­es patronales.

Asimismo, explicó que los interesado­s en tramitar el crédito pueden acercarse a sus oficinas ubicadas en el Boulevard Revolución número 56, en la capital del estado, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00. También pueden ingresar a micuenta.infonavit.org.mx, así como infonavitf­acil.mx.

MÁS DE MIL 600 CRÉDITOS LIBERADOS

De esta manera, Vicente Corral informó que de enero a octubre el Infonavit liberó mil 655 créditos hipotecari­os, eso representó una derrama económica de más de 750 millones de pesos.

“Aumentamos prácticame­nte el 15 % comparado con el 2020. Esperemos que con la implementa­ción de la reforma más trabajador­es puedan tener acceso a un crédito hipotecari­o y a diferentes productos que les permita mejorar su vivienda”.

Finalmente, refirió que dependiend­o del salario de cada trabajador es la tasa de interés del crédito, el tope es de 10.45 %.

 ?? /EVERARDO NAVA ?? En el Infonavit funciona un nuevo sistema de precalific­ación
/EVERARDO NAVA En el Infonavit funciona un nuevo sistema de precalific­ación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico