El Sol de Tlaxcala

Responsabi­lidad social

- Hazael Ruíz Ortega

a“El que planta árboles, sabiendo que nunca se sentará a su sombra,

ha empezado a entender el significad­o de la vida” (Anónimo).

también existen los finales alternativ­os de la sana convivenci­a a la sombra de un árbol. Veamos ejemplos de buenas prácticas a favor de la comunidad que deben ser visibiliza­das y compartida­s:

) Desde las representa­ciones sociales viene a la memoria el cantautor Alberto Cortez y su creación: Mi Árbol y Yo. Palabras clave: Mi madre, mi padre, Yo, el árbol, tierra, abono, agua, tiempo, sombra, gratos recuerdos. Sin duda, confirma que existen oportunida­des de convivir a la sombra de un árbol.

b) En sentido literal, un primer referente. El nombrado “Apóstol del árbol”, ingeniero Miguel Ángel de Quevedo y Zubieta (1862 – 1946) por su legado al programa de parques (Viveros de Coyoacán, Desierto de los Leones).

En la actualidad la Ciudad de México destaca a nivel mundial en revegetaci­ón del campo y la Ciudad: El Bosque de Chapultepe­c para transforma­rlo en el espacio natural, artístico y cultural más grande del mundo; el Bosque de San Juan de Aragón; el Parque Cuitláhuac; el Parque Imán o Parque Cantera; Cerro de la Estrella, etc.

“[…] la plantación de más de 14 millones de árboles y arbustos en parques, avenidas, bosques urbanos, áreas naturales protegidas, barrancas, canales, ríos y el Suelo de Conservaci­ón; sobre todo en las zonas de la ciudad con menor acceso a áreas verdes. Esta estrategia […] dirigida a mejorar los suelos, controlar las plagas y enfermedad­es, recuperar especies nativas, atraer animales polinizado­res como las abejas y mariposas e incrementa­r la producción en los viveros a cargo del gobierno de la ciudad” (Fuente: Tercer Informe de Gobierno).

c) Potencial comunitari­o positivo. El Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024, en su política social, el emblemátic­o programa Sembrando Vida. El esfuerzo, es uno de tantos en ese sentido humanista, el de proveer para generacion­es actuales y futuras.

Ampliando el concepto. ¿Las heroínas y los héroes existen en la sociedad de nuestros tiempos “plantando árboles”? Respuesta: Sí, son personas físicas o morales. ¿Quiénes son? ¿Como se identifica­n? ¿Como visten? ¿Usan capas o máscaras o accesorios que los haga fácilmente identifica­bles? No, nada de eso. Se les

Retomando los

puede encontrar en todas los ámbitos, están presentes en la sociedad.

Pero, en nuestros días, el reto es evoluciona­r a una mirada renovada y a un horizonte más amplio para consolidar integralme­nte la cultura de la responsabi­lidad social: Preservar y consolidar los valores, la tierra, la comunidad, las tradicione­s, el bienestar, la paz social y demás que van más allá de las donaciones o el altruismo a grupos vulnerable­s, y que algunos, solo expresan para las formas o por un beneficio económico.

Retomando los escenarios alternativ­os, en películas y videojuego­s, cuando el resultado no cumple las expectativ­as, se reinicia y desarrolla­n diferentes finales en el protagonis­ta y terceras personas involucrad­as. No obstante, en el mundo real es importante concientiz­arnos que las decisiones, acciones u omisiones tienen el potencial de modificar una historia. Por ello, es pertinente siempre “plantar árboles”, es la actitud que debe prevalecer en las diversas esferas de la vida.

Concluimos con una moraleja: Lo que hoy hagas o dejes de hacer, te repercutir­á a tí, a tu entorno y futuro de los demás. Reflexione­mos en la participac­ión social, solidarida­d y hermandad con las generacion­es presentes y futuras.

escenarios alternativ­os, en películas y videojuego­s, cuando no cumple las expectativ­as, se reinicia y desarrolla­n diferentes finales en el protagonis­ta y terceras personas involucrad­as. No obstante, en el mundo real es importante concientiz­arnos que las decisiones, acciones u omisiones tienen el potencial de modificar una historia. Lo que hoy hagas o dejes de hacer, te repercutir­á a tí, a tu entorno y futuro de los demás.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico