El Sol de Tlaxcala

QUÉDATE EN MÉXICO

-

portados en la línea fronteriza entre México y Estados Unidos, seguidos por los centroamer­icanos, principalm­ente procedente­s de Honduras, Guatemala y El Salvador, aunque este año, en particular, se ha registrado un inusual incremento de migrantes haitianos muertos en la zona (29).

La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene el reporte de 321 mexicanos muertos en la frontera con EU entre enero y junio pasado. Se trata de la cifra más reciente con la que cuenta la dependenci­a federal, pero organizaci­ones como Águilas del Desierto, dedicada a apoyar indocument­ados en Arizona, reporta hasta octubre pasado más de 400.

Ely Ortiz, voluntario de esa organizaci­ón, considera en entrevista con OEM que el aumento de las muertes de migrantes está relacionad­o con el hecho de que muchos de los solicitant­es de asilo varados en las ciudades fronteriza­s mexicanas bajo el programa Quédate en México, se han desesperad­o, y ante la imposibili­dad, tanto de ingresar de una forma regular a EU como de regresar a sus países porque viven en riesgo, optan por entrar sin autorizaci­ón a la Unión Americana a través del temible desierto o las “traicioner­as aguas” del Río Bravo.

La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca generó expectativ­as entre los migrantes al postularse con la promesa de revertir rápidament­e muchas de las políticas migratoria­s más restrictiv­as de su antecesor Donald Trump, incluido el fin de un programa, conocido popularmen­te como Quédate en México, que ha obligado a decenas de miles a esperar en nuestro país mientras sus casos están pendientes en

obliga a migrantes a esperar en nuestro país mientras sus solicitude­s de asilo están pendientes en una corte migratoria de EU

EL PROGRAMA

“La esperanza que la llegada de Biden significó para migrantes se ha convertido en una tumba”

JAVIER URBANO

una corte migratoria de Estados Unidos.

El programa fue pausado poco después de que Biden asumió el poder en enero pasado, pero un juez de Texas ordenó reinstaura­rlo, lo que se espera suceda en las próximas semanas.

“Es claro que la esperanza que la llegada de Biden significó para millones de migrantes se ha convertido en una tumba cada vez más grande y profunda, cavada en la frontera con México”, afirma Javier Urbano, especialis­ta en migración.

ESPECIALIS­TA EN MIGRACIÓN

México, Estados Unidos y Canadá se comprometi­eron en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte a combatir las causas de la migración.

Una acotada reforma migratoria aprobada el viernes en la Cámara de Representa­ntes de EU, que aún deberá obtener el aval del Senado, incluye un fondo de 100 mil millones de dólares para apuntalar el sistema de inmigració­n y acelerar el procesamie­nto de los casos en las cortes estadounid­enses.

 ?? JOSÉ LUIS GONZÁLEZ/ REUTERS ??
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ/ REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico