El Sol de Tlaxcala

Usa marca de Japón patrón del sarape

Comme des Garçons Co., Ltd antepuso su calendario comercial a las negociacio­nes, dice Secretaría de Cultura

- KARLA MUÑETÓN

Sin cerrar un acuerdo ético que estaba en negociacio­nes con artesanos de Contla de Juan Cuamatzi, la marca japonesa Comme des Garçons Co., Ltd lanzó al mercado la colección Junya Watanabe Man Fall/Winter 2022, que usa patrones tradiciona­les de los sarapes de ese municipio tlaxcaltec­a.

Y es que en prendas de esa marca fueron usadas las creaciones de artistas de Contla, y también de Saltillo, Coahuila, sin tomar en cuenta que los derechos colectivos del sarape de Saltillo pertenecen a las comunidade­s de esos estados.

A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura del gobierno de ls República expuso que la marca antepuso su calendario comercial al interés de cerrar un acuerdo con las y los artistas originario­s, quienes esperaban acordar una propuesta de convenio justa.

La dependenci­a explicó que el proceso de negociació­n inició el 24 de noviembre del año pasado cuando, a través de la embajada de México en Japón, recibió el comunicado de la marca en el que manifestó su interés por conocer el procedimie­nto para utilizar los patrones tradiciona­les del sarape en algunos de sus diseños.

Indicó que tras fungir como facilitado­r del proceso, puesto que son las comunidade­s quienes deciden qué hacer con el patrimonio cultural que les pertenece, fueron llevadas a cabo diversas reuniones en donde las y los creadores de Coahuila y Tlaxcala presentaro­n, entre otras alternativ­as, pidieron incluir una etiqueta en las prendas de la colección que reconocier­a el derecho original de las comunidade­s de artistas.

También pidieron un pago específico por esos derechos y apoyo a materiales y equipos de trabajo.

Otra de las solicitude­s de los artesanos fue que en conjunto se organizara un seminario internacio­nal sobre derechos colectivos y que se explorara la posibilida­d de una colección futura en colaboraci­ón con las comunidade­s creativas y la marca, pero Comme des Garçons propuso analizarlo en una segunda etapa.

Y a pesar de que ambas partes acordaron continuar las negociacio­nes y llegar a un acuerdo justo, el pasado 17 de enero la marca hizo el lanzamient­o publicitar­io de la colección, anteponien­do así su calendario comercial al interés de cerrar un acuerdo definitivo con las comunidade­s creadoras originales.

Además, la Secretaría de Cultura indicó que en ningún momento citó a las y los creadores que con nombre y apellido trabajaban en el proyecto de colaboraci­ón.

Y a eso sumó que fue errónea la declaració­n de la marca, al afirmar que trabajaba con la Secretaría de Cultura federal.

 ?? /TWITTER SECRETARÍA DE CULTURA ?? La marca lanzó una colección inspirada en la artesanía
/TWITTER SECRETARÍA DE CULTURA La marca lanzó una colección inspirada en la artesanía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico