El Sol de Tlaxcala

Diputados aceleran para ajustar Ley de Aguas, discusión en febrero e IP vela armas

- ALBERTO AGUILAR @aguilar_dd albertoagu­ilar@dondinero.mx

Le platicaba que a fin de año la Conamer de Alberto Montoya emitió su dictamen final de la NOM 001 para lo que es la descarga de aguas residuales, asunto que se ha discutido por años.

Para la IP, o sea industria y productore­s agrícolas, el tema es de gran trascenden­cia por las inversione­s vinculadas y los riesgos operativos frente a Conagua de Germán Martínez.

En la MIR se llegó a hablar de un impacto económico de 70,000 mdp, más 6,000 mdp adicionale­s en gastos operativos.

De ahí que se formularan cientos de puntualiza­ciones a Semarnat de María Luisa Albores. La sorpresa es que el grueso se ignoró en el dictamen del 27 de diciembre. En Concamín de José Abugaber y el CNA de Juan Cortina hay preocupaci­ón. Si bien el dictamen de Conamer ya está en su página, aún no se publica en el DOF. Parece que es inminente.

Como le adelante vienen en camino docenas de amparos, ya que la NOM exigirá montos de recursos impagables. Hay organismos de agua prácticame­nte quebrados.

Sin embargo la NOM 001 no es la única preocupaci­ón de la IP en el giro hidráulico. Le platicaba que el gobierno de Andrés Manuel

López Obrador también trae en la mira modificar la Ley de Aguas Nacionales.

Hay un proyecto en el Congreso del diputado de Morena y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulico­s, Rubén Muñoz, y justo recién hubo noticias para avanzar rápido.

La semana pasada en esa instancia ya se formaron 6 grupos de trabajo con la idea de caminar simultánea­mente en varios tópicos e inclusive en la realizació­n de foros abiertos. Hay un buen número de diputados asignados y habrá técnicos de Conagua, el Colegio de Ingenieros Civiles y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Las discusione­s se realizaría­n en febrero y además de Concamín y CNA, ya también se prepara por la IP el Consejo Consultivo del Agua que preside Raúl Rodríguez Márquez. La meta es incidir, ya que hay riesgos de modificaci­ones a la temporalid­ad de las concesione­s y otros radicales cambios.

Así que el expediente del agua, conforme al script, se va a complicar.

INFLACIÓN FUERTE PRESIÓN Y NO MENOS DEL 6% PARA MARZO

Conforme a lo esperado, la primera quincena del año inició con fuertes presiones inflaciona­rias. Los datos de INEGI de Graciela Márquez revelaron una tasa anual del 7.13%. La inflación subyacente incluso se disparó a 6.11% con un fuerte brinco en alimentos. Gabriela Siller, de Banco Base, estima que en el primer trimestre la inflación no bajará a menos del 6%.

ECONOMÍA ABRE A TOROS DE LIDIA Y BAILLÉRES LOGRO

Aunque la fiesta brava no vive sus mejores momentos, resulta que en breve se abrirán las importacio­nes de toro de lidia desde España. Estaban suspendida­s desde 1997 cuando Marcelino Miaja y José Chafik consiguier­on una ventana. Ahora el logro ante Economía de Tatiana Clouthier debe acreditars­e a Alberto Bailléres, mandamás de Grupo Bal, y su hijo Juan Pablo Bailléres. La intención es apuntalar la crianza nacional.

GONZÁLEZ SOMOZA ASUME YA EL TIMÓN DE ALSEA

Es un hecho y Fernando González Somoza ya asumió el timón de Alsea. El nombramien­to se hizo el año pasado, pero hubo un proceso de preparació­n previo al cargo. Relevará en lo operativo a Alberto Torrado.

IZZI DENUNCIAS Y CON TODO CONTRA FRAUDES

Y con respecto a ciertos fraudes en su área comercial en perjuicio de clientes, Izzi que dirige José Antonio González Anaya ya inició una denuncia en la Fiscalía de la CDMX de un caso en particular. La idea es cerrar de cuajo cualquier resquicio de nuevos incidentes con la participac­ión de empleados. La consigna es ir con todo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico