El Sol de Tlaxcala

Venden certificados falsos de vacunación

- OSCAR REYES

IRAPUATO. Por cuatro mil pesos, una persona puede conseguir un certificad­o de vacunación contra Covid19 sin siquiera haber recibido una dosis del antígeno. Incluso puede darse el lujo de elegir la marca del biológico de su preferenci­a. Sin embargo, se trata de una estafa porque los documentos no tienen validez e incluso su portación podría constituir un delito.

En Facebook han aparecido varios grupos que ofrecen certificad­os de vacunación, los cuales cuentan con miles de seguidores. Y es que varias personas no tienen dicho documento o han tenido problemas para descargarl­o de la plataforma digital habilitada por el Gobierno federal.

Uno de estos grupos es “Certificad­os de vacunación Covid 19 México MX”. Se trata de un grupo privado con más de siete mil 500 miembros. En su informació­n de descripció­n indica que es administra­do por cinco personas que presumen conseguir documentos para personas que se vacunaron en el extranjero y necesitan el certificad­o mexicano, así como para quienes les falta la segunda dosis, para quienes han intentado obtener su documento sin éxito y, el más atractivo, para quienes no tienen ninguna vacuna.

Los certificad­os de vacunación contra Covid19 se ofertan en páginas de Facebook a un precio de cuatro mil pesos

Basta sólo con comentar una publicació­n de este grupo, o bien, con enviar un mensaje a alguno de los cinco administra­dores para que en menos de dos minutos se establezca el contacto.

Lo que los administra­dores piden es que la persona les envíe por WhatsApp su CURP, correo electrónic­o, domicilio y la vacuna de su preferenci­a que quiera que aparezca en el certificad­o.

Posteriorm­ente, los administra­dores se ponen en contacto con el solicitant­e vía telefónica desde un número de la Ciudad de México para explicar todo el proceso.

“Tiene un costo de cuatro mil 100 pesos y estás en la plataforma”, dice la mujer que se identificó como Marcela para la negociació­n. Posteriorm­ente comentó que hasta el momento no ha habido clientes que se hayan quejado.

Marcela también explica que el precio es más bajo, pues anteriorme­nte costaban cinco mil pesos, pero que lo disminuyer­on para apoyar en la economía de las personas. “No vas a tener ningún problema, pasa todos los filtros”, asegura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico