El Sol de Tlaxcala

Migrantes se cosen la boca en protesta

- MARVIN BAUTISTA

TAPACHULA. Un grupo de migrantes se cosió la boca a las afueras de las oficinas de regulación migratoria, ubicada al sur de Tapachula, en protesta por la falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM).

Fueron ocho hombres y una mujer de países de Venezuela, Nicaragua, Guatemala y República del Congo quienes decidieron protestar ante la falta de respuesta del INM al negarles visas humanitari­as o pases de salida QR.

Ya han pasado 13 días de protestas, marchas, viacrucis y encadenado­s sin que el INM haya resuelto la situación legal de este grupo de migrantes.

Patricio Peralta, migrante de Guatemala, afirmó que decidió coserse la boca para exigir al Instituto Nacional de Migración una respuesta inmediata a sus demandas, ya que la situación que viven en Tapachula es ya insoportab­le.

Acusó que la delegada de Migración sólo se ha burlado de los migrantes, ya que ha prometido atenderlos, pero todo queda en promesas, porque pasan los días y no les entregan visas humanitari­as para que puedan salir de la ciudad.

“Esta acción es un llamado a Migración para que nos resuelva las demandas; ya no soportamos el infierno que vivimos, sobre todo los niños son los que más sufren porque no tienen nada que llevarse a la boca”, sostuvo.

Ricardo Vargas, de Nicaragua, dijo que es lamentable el trato a migrantes, a quienes no se les respeta sus derechos humanos, y los obligan a permanecer en la opresión al negarles visas humanitari­as.

Señaló que los migrantes ya no quieren estar en Tapachula, por ello pidieron al INM que les otorguen los documentos para que puedan avanzar con su camino, ya que salieron de sus países en busca de una mejor vida.

HIBERT MIGRANTE VENEZOLANO “No tenemos dinero, nosotros pedimos libre tránsito, si es necesario nos vamos a pie”

Hibert, migrante de Venezuela, dijo que lleva días sin comer porque no cuenta con los recursos. Por ello, pide a Migración libre tránsito, porque acá es un calvario el que vive. Subrayó que antes de llegar a Tapachula tuvo que pasar 18 países, en donde no tuvo ninguna dificultad por parte de las autoridade­s. Sin embargo, en territorio mexicano se ha enfrentado a una cacería por parte de las autoridade­s migratoria­s.

“No tenemos dinero, nosotros pedimos libre tránsito, si es necesario nos vamos a pie, pero ya queremos salir de esta ciudad, es un infierno el que estamos viviendo, queremos solución”, abundó.

 ?? MARVIN BAUTISTA/ DIARIO DEL SUR ?? Desesperad­a decisión
por falta de atención
MARVIN BAUTISTA/ DIARIO DEL SUR Desesperad­a decisión por falta de atención

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico