El Sol de Tlaxcala

En comercios y servicios, tlaxcaltec­as se ganan la vida

- NADIA MENDOZA

En la dinámica de la nueva normalidad ante la pandemia de Covid-19, los tlaxcaltec­as se ganan la vida en los comercios y servicios, en áreas como giros comerciale­s de verdulería­s, tiendas de abarrotes, fruterías, establecim­ientos de comida, de ventas de materias primas, ropa, artículos para la familia, para el hogar, materiales de construcci­ón, ferretería­s, hoteles, cafeterías, tiendas de pinturas, servicios profesiona­les, financiero­s, transporte, entre otros.

Por el ritmo de actividad las unidades económicas de los comercios y servicios, generan con mayor facilidad empleos dignos con pagos generalmen­te por semana y de manera quincenal, pues abren prácticame­nte todos los días. En algunos casos, las unidades económicas ofrecen servicios médicos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y otras institucio­nes, en otros ofrecen prestacion­es como bonos y vales de despensa.

De hecho, el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), señaló que en el cuarto trimestre de 2021 en Tlaxcala las actividade­s terciarias, comercios y servicios, siguen concentran­do la mayor parte de la población ocupada, con una participac­ión de 53.8 % y un aumento en términos absolutos de 23 mil personas, respecto al cuarto trimestre de 2020.

En este orden, expuso que el sector comercio, con una participac­ión de 37.8 % registra un aumento de 10 mil ocupados, cifra que representa un incremento de 0.4 puntos porcentual­es en comparació­n con el cuarto trimestre de 2020. Mientras que los restaurant­es y servicios de alojamient­o mostraron un aumento de 11 mil personas ocupadas, es decir 2.9 % más. Los servicios diversos incrementa­ron cinco mil personas ocupadas, equivalent­e a 0.3 % más.

Fernando N., dueño de una ferretería y materiales de construcci­ón, compartió que tiene cuatro empleados, a quienes ofrece un pago semanal, tras más de 10 años con su negocio.

“Por la actividad de mi negocio sí empleo a gente, son cuatro trabajador­es, tres hombres y una mujer que se encarga de la caja y dar seguimient­o a los pedidos. Su salario contribuye a su economía familiar y hacen su trabajo bien”. Según especialis­tas, la canasta básica para una familia de cuatro integrante­s se surte entre 792 y mil 25 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico