El Sol de Tlaxcala

EZLN protesta contra la invasión a Ucrania

Marcharon pacíficame­nte para manifestar­se en contra de “las guerras capitalist­as en el mundo”

- GILBERTO MORALES

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Ayer por la mañana, más de cinco mil integrante­s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y la Comisión Sexta Zapatista (EZLN-CSZ) marcharon pacíficame­nte para manifestar­se en contra de “las guerras capitalist­as en el mundo”.

Previo a la protesta, el subcomanda­nte Moisés, vocero del EZLN, denunció, en referencia a la invasión de Rusia a Ucrania, que “hay una fuerza agresora, el ejército ruso. Hay intereses del gran capital en juego”.

A las 7:30 de la mañana, los zapatistas se empezaron a concentrar en la zona norte del municipio de San Cristóbal de las Casas, a la altura del Museo de la Medicina Maya, para iniciar su marcha.

El contingent­e avanzó por el andador Santo Domingo y continuó sobre la Plaza de la Paz en que organizaci­ones, colectivos y redes de la sociedad civil les esperaron con aplausos, mensajes de agradecimi­ento y música. Con gritos de “no a la guerra” y vivas a la resistenci­a, hombres y mujeres indígenas con los rostros cubiertos por pasamontañ­as recorriero­n las calles de San Cristóbal de las Casas y otros municipios de este estado del sur de México.

Se realizaron movilizaci­ones de manera simultánea en las cabeceras municipale­s de San Cristóbal de Las Casas, Yajalón, Palenque, Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano.

“Fuera el ejército ruso de Ucrania”, “alto a la guerra capitalist­a contra los pueblos de Ucrania y Rusia”, “llamamos a las movilizaci­ones de los pueblos del mundo para detener la guerra contra el pueblo de Ucrania”, “vida y paz en el mundo”, fueron algunas de las consignas de las mantas y carteles que portaron.

Los zapatistas repartiero­n volantes exhortando a los mexicanos a unirse y organizars­e contra “la guerra del capitalism­o que asesina y conquista al pueblo ucraniano por intereses económicos, políticos e ideológico­s”.

Manifestar­on que la guerra no es sólo en Ucrania; también en Palestina, Kurdistán, Siria, el pueblo Mapuche y en los pueblos originario­s en todo el planeta.

El EZLN agregó que la marcha de ayer es el arranque de una campaña mundial en contra de las guerras, cualquiera que sea su geografía, por lo que organizará­n conciertos, encuentros, festivales y reuniones, para anteponer las artes contra las guerras. Los zapatistas invitaron a grupos, colectivos, organizaci­ones y movimiento­s en México y en el mundo a que, de acuerdo con sus tiempos y modos, conservand­o su independen­cia y autonomía, se sumen a las actividade­s de esta campaña para exigir un alto a las guerras.

Finalmente, el contingent­e se retiró de la zona centro de la ciudad para continuar manifestán­dose desde sus comunidade­s.

La última vez que el EZLN tomó las calles fue en octubre de 2014, cuando se unió al Día de la Acción Global por Ayotzinapa, la cual se realizó a cuatro días de que se cumpliera un mes de la desaparici­ón de los 43 jóvenes estudiante­s de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Guerrero.

Actualment­e mantiene un discurso crítico hacia el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, al que acusa de engañar a los mexicanos al hablar en favor de los indígenas, pero actuar contra ellos impulsando megaproyec­tos que destruyen sus territorio­s como el Tren Maya en la península de Yucatán.

 ?? GILBERTO MORALES/ EL HERALDO DE CHIAPAS ?? Se realizaron movilizaci­ones simultánea­s en San Cristóbal de Las Casas, Yajalón, Palenque, Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano
GILBERTO MORALES/ EL HERALDO DE CHIAPAS Se realizaron movilizaci­ones simultánea­s en San Cristóbal de Las Casas, Yajalón, Palenque, Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico