El Sol de Tlaxcala

Prendas para salvar vidas en Ucrania

- OVIDIO CASTRO MEDINA / EFE

El colombiano Miguel Caballero, reconocido por diseñar y confeccion­ar prendas de seguridad que incluso han vestido a 41 jefes de Estado, está centrando sus esfuerzos en atender a Ucrania, país sobre el que el mundo ha volcado su mirada por la invasión de Rusia.

Desde su fábrica, ubicada a las afueras de Bogotá, Caballero está al frente a MC Armor, a la que le dio vida hace 30 años con 10 dólares, y que ahora tiene casi 700 empleados que cosen, pegan, pintan, arman y entregan productos que "protegen la vida de las personas".

Vestido con bata blanca, el empresario dice que lo suyo en este momento con Ucrania no es lucrarse de la guerra, sino salvar vidas porque allá está exportando principalm­ente chalecos y cascos que protegen la vida de médicos, enfermeras, periodista­s y otros civiles que viven en los horrores de la invasión que comenzó desde el pasado 24 de febrero. "Desde que la guerra inició nos han solicitado productos. Ha sido una demanda muy alta y la hemos venido atendiendo para personal civil, especialme­nte médicos, enfermeras y otros de organismos humanitari­os que están allá atendiendo a la gente y que necesitan protección para desarrolla­r sus actividade­s", destaca el empresario que se declara en contra del belicismo.

Debido a la situación en Ucrania la compañía se vinculó a la iniciativa "We stand with Ukraine" (Estamos con Ucrania), que busca dar apoyo a los invadidos. Luego de casi 3 semanas de conflicto el balance es de miles de muertos, millones de desplazado­s y ciudades ucranianas en ruinas.

Como el conflicto ha ido escalando, la empresa multiplica esfuerzos para atender más de cien pedidos que hasta el momento le han hecho Estados Unidos, España, Inglaterra y Bélgica para donar a Ucrania.

NO SE LUCRA DE LA GUERRA

MC Armor, dice, se precia de que toda su producción es "ciento por ciento colombiana" y de que además de atender al sector gubernamen­tal, también lo ha hecho con las Fuerzas Militares, la Policía y sectores de 23 gobiernos alrededor del mundo.

 ?? CARLOS ORTEGA/EFE ?? La fábrica abrió hace 30 años
CARLOS ORTEGA/EFE La fábrica abrió hace 30 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico