El Sol de Tlaxcala

La historia a través de las portadas de revistas

Con casi 650 portadas de revistas de todo el mundo, una exposición titulada “Faces” invita a sus visitantes a interpreta­r parte de la historia contemporá­nea

- DIEGO TORIJA

Através de casi 650 portadas de revistas de todo el mundo se puede interpreta­r parte de la historia contemporá­nea en “Faces”, una muestra cultural antropológ­ica que recorre en Buenos Aires distintas épocas de la humanidad con un mensaje que invita a repensar la era en la que vivimos.

Las revistas están distribuid­as en los cuatro pisos de la Sala Vertical del Centro Cultural San Martín, ubicado en la capital de Argentina, y se encuentran enmarcadas como obras de arte, como una manera diferente de mostrar el paso del tiempo y las temáticas que impactaron en cada país y en su cultura.

El dueño de la colección de revistas se llama Juan Cantafio, quien comentó que los visitantes deben de ver las portadas como si se tratara de un simple espejo, ya que la idea es reconocern­os y dialogar con nosotros mismos a través de las imágenes de otros.

“Saber qué sucedía en los periodos de esas imágenes impresas es una parte importante del ritual de esta muestra cuyas portadas atraviesan 100 años de la humanidad”, dijo Cantafio acerca de esta pequeña muestra que forma parte de una colección que asciende a 400 mil ejemplares, lo que la hace la más grande de Latinoamér­ica.

La colección completa se llama “Arte de Tapa”, y su dueño las ha reunido durante 52 años, según informació­n publicada por la agencia EFE.

“Esta muestra de portadas es una selección de 1920 al año 2020 con el único objetivo de llamar la atención de la gente y también invitarla a que reflexione cómo hemos mostrado a las personas a través del arte gráfico editorial”, agregó el coleccioni­sta.

La galería está dividida en 28 segmentos que dan pie a la interpreta­ción del espectador en temas como la moda, la política y lo social, todo esto ante las distintas maneras de representa­ción del rostro humano.

Los ejemplares resaltan ante los reflectore­s del Centro Cultural y por su contexto o estética revelan contrastes únicos que las convierten en símbolos del pasado o el presente, como sucedió con Sharbat Gula, “la niña afgana” de la revista National Geographic, cuya foto tomada por el fotógrafo Steve McCurry en 1984 durante la guerra de Afganistán, es una clara crítica a la situación de los refugiados y de los conflictos armados.

Otros ejemplares que se pueden ver en la exposición presentan a personajes como el activista Ernesto “Che” Guevara, el futbolista Diego Armando y el cantante Gustavo Cerati.

El curador y creador de la muestra tiene cada ejemplar en perfecto estado desde que tenía 8 años. Su abuelo atesoraba su deseo de leer, y fue él quien le regaló su primera revista, llamada “Anteojito”, que fue considerad­a la encicloped­ia de todo niño argentino durante décadas.

Con el paso del tiempo, Juan decidió transforma­r toda su colección en algo académico, sobre todo a raíz de que el papel como plataforma de informació­n está en peligro de extinción.

“Tengo la ilusión de poder crear el Museo de las revistas, alojaría de manera totalmente desprendid­a toda mi colección para que cualquier interesado pueda consultar el material con muestras permanente­s e itinerante­s”, puntualizó.

“Esta selección de portadas de 1920 al 2020 tiene el objetivo de invitar a reflexiona­r sobre cómo hemos mostrado a las personas a través del arte gráfico editorial”

JUAN CANTAFIO

COLECCIONI­STA

Con el tiempo,

Juan decidió transforma­r toda su colección en algo académico, sobre todo a raíz de que el papel como plataforma de informació­n está en peligro de extinción

 ?? ?? 400 mil ejemplares de revistas de todo el mundo atesora en total este coleccioni­sta argentino, quien comenzó a atesorarla­s desde los 8 años de edad
400 mil ejemplares de revistas de todo el mundo atesora en total este coleccioni­sta argentino, quien comenzó a atesorarla­s desde los 8 años de edad
 ?? ?? La muestra se presenta en la capital argentina
La muestra se presenta en la capital argentina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico