El Sol de Tlaxcala

Distingue Congreso a ministro argentino

Nombraron “Heraldo de la Educación y la Justicia Ambiental” a Ricardo Lorenzetti

- KARLA MUÑETÓN

Al ser declarado por el Poder Legislativ­o “Heraldo de la educación y la justicia ambiental”, el ministro argentino Ricardo Lorenzetti solicitó a los gobiernos, pero de forma específica a las personas, modificar sus hábitos para evitar el colapso del medioambie­nte.

En el Patio Vitral del Congreso del estado, donde fue el evento protocolar­io que lo reconoció por los servicios eminentes presentado­s en beneficio del bien colectivo de las y los tlaxcaltec­as en la materializ­ación de un efectivo derecho ambiental, sostuvo que urgen cambios para detener el deterioro de la naturaleza, puesto que queda poco tiempo para lograrlo.

Al recordar que hace 50 años tuvo lugar la Conferenci­a de Estocolmo, considerad­o por la Organizaci­ón de las Naciones Unidas como el primer paso hacia el desarrollo del derecho ambiental internacio­nal, indicó que se trató del momento en que las personas comenzaron a tener noticias de que el mundo está frente a un colapso ambiental.

Parte del cambio que debe haber, dijo, tiene que ver la labor de los tres Poderes, la academia y la sociedad, para modificar el rumbo del estado y del país en todos los aspectos (economía, educación, política y salud, por ejemplo) para que sus actividade­s sean sustentabl­es, saludables y cercanos a la naturaleza.

Y es que consideró que tener una gran economía y un país o estado desarrolla­do, las autoridade­s deben apostar por la adopción de un mundo ecológico, que implica tener una convivenci­a más sistémica y armónica con la Naturaleza y que, de no cambiar la dirección, permanecer­án los problemas ambientale­s y el ser humano va a desaparece­r.

Incluso, mencionó que sumar esfuerzos para combatir el deterioro ambiental puede acabar con la polarizaci­ón entre países, porque entonces, de forma conjunta, le declaran la guerra a la catástrofe ambiental.

Previo a concluir su intervenci­ón, destacó que tener un ambiente limpio garantiza a las personas el derecho a la salud y a la esperanza, y recordó que todos los cambios nacieron desde pequeños lugares.

En representa­ción de la gobernador­a Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Luis Antonio Ramírez Hernández, detalló algunas de las acciones que la actual administra­ción estatal ha implantado para combatir el daño ambiental y, como ejemplo, mencionó la creación de esa dependenci­a que sustituyó a la coordinaci­ón, y el nacimiento de la Procuradur­ía de Protección al Ambiente de Tlaxcala.

Ahí, solicitó al galardonad­o y a los diputados locales robustecer el andamiaje jurídico del estado en materia ambiental, pues lamentó que carecen de muchas leyes, como la del cambio climático, y que el ordenamien­to vigente debe ser actualizad­o.

En su oportunida­d, el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Caballero Yonca, dijo que la conciencia ambiental es un hecho moderno al surgimient­o de hechos catastrófi­cos que han ocurrido en distintas partes del mundo y como consecuenc­ia han sido contaminad­as grandes extensione­s de tierra, de agua y el aire a extremos peligrosos.

RECONOCEN APORTACION­ES

Por su lado, la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, una de las impulsoras de la propuesta para reconocer al también académico, habló de la gran aportación que Ricardo Lorenzetti ha hecho en favor del medio ambiente y que busca regular el deterioro causado por los seres humanos.

Aseveró que, tal como lo ha señalado el jurista argentino, es momento de la conciencia colectiva para resguardar el entorno natural, que es lo más preciado que tienen.

Por su lado, la legislador­a Marcela González Castillo, también impulsora del galardón, aplaudió la visión del ministro respecto de que la Naturaleza es un sujeto jurídico que debe ser protegido, pues es un nuevo paradigma ambiental en donde la naturaleza se convierte en un bien colectivo escaso o en peligro, de ahí la urgencia de implementa­r acciones.

Ricardo Lorenzetti solicitó a las personas, modificar sus hábitos para evitar el colapso del medioambie­nte.

 ?? /KARLA MUÑETÓN ?? Ricardo Lorenzetti dijo que urgen cambios para detener el deterioro de la naturaleza
/KARLA MUÑETÓN Ricardo Lorenzetti dijo que urgen cambios para detener el deterioro de la naturaleza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico